ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica Docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional Y Del Lenguaje Del Niño Y La Niña De 4 A 7 años. Cod. (059).


Enviado por   •  19 de Febrero de 2013  •  6.709 Palabras (27 Páginas)  •  2.346 Visitas

Página 1 de 27

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Universidad Nacional Abierta

Centro Local Guárico.

Práctica docente II

Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años.

Cod. (059).

Asesor: Bachiller:

Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros.

CI: 16.144.011.

Calabozo, Noviembre 2009-2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior

Universidad Nacional Abierta

Centro Local Guárico.

Objetivo I

Observar el ambiente natural y físico, cuyo observar donde se atiende al niño y a la niña de 4 a 7 años.

Asesor: Bachiller:

Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros.

CI: 16.144.011.

Calabozo, Noviembre 2009-2

INTRODUCION.

El trabajo que a continuación se presenta, corresponde la asignatura práctica II, Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años, código (059) para esta actividad se tomó en cuenta, el centro de educación inicial Simoncito “María Teresa del Toro” que se encuentra ubicado en la Urbanización Cañafistola calle principal de la ciudad de Calabozo.

El objetivo uno (1) está relacionado con el ambiente natural y físico, cuyo, propósito principal es observar y describir el ambiente natural y físico donde se atiende al niño y a la niña de 4 a 7 años de edad.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.

Se basa en la observación del ambiente natural y físico del Centro de Educación Inicial Simoncito “María Teresa del Toro”.

IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.

Nombre del Instituto: Centro de Educación Inicial Simoncito “María Teresa del Toro”.

Dirección: Urb. Cañafístola, Calle Principal, Municipio Francisco de Miranda Estado Guárico.

Tipo de Institución: Pública.

Tipo de Población que Atiende: Mixta.

Horario: 8:00 Am A 3:00 Pm

Etapas: Maternal – Preescolar.

Directora: Lic. Laura Lastella.

Sub-Directora: Licda. Miriam Navarro.

GUIA DE OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE NATURAL Y FÍSICO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL DONDE SE REALIZA LA PRACTICA

¿Qué hay alrededor del centro?

En el Centro de Educación Inicial Simoncito “María Teresa del Toro”, se observa que al frente hay una entrada totalmente techada, en los lados hay cuatro (4) bancos y plantas a su alrededor, también cuenta, con un área de recreación (parque) la misma incluye una rueda, un tobogán, cinco (5) cauchos, formados en columnas para el salto de los niños y niñas.

Al lado derecho, se encuentran dos (2) salones del maternal, al frente de la misma están dos (2) baños y parte del área de recreación.

Del lado izquierdo, está ubicado un jardín, donde se encuentra una capilla con la Virgen María, a quien se le rinde homenaje (coronación), a su vez hay un jardín artificial, un tanque aéreo, y subterráneo, dos (2) bancos y el depósito de basura.

En la parte trasera está ubicada la cocina y el área endógena donde los niños realizan sus actividades.

¿Cómo se mantienen las instalaciones?

Estas, se mantiene a través del ejecutivo nacional. La zona educativa aporta los recursos económicos y materiales a la institución como papelería y se encarga del pago del personal docente, administrativo y obrero que laboran en la institución. Por otro lado el PAE conjuntamente con los proveedores de la escuela bolivariana se encargan de la alimentación de todos lo que hacen vida activa en el plantel, luego pasa por la supervisión del directivo del centro quien da orden de llevar los alimentos a la cocina.

Ambiente Natural:

El ambiente natural que rodea el centro es agradable, la misma cuenta con sus áreas verdes bastantes amplias, sus alrededores limpios y muy bien cuidadas. También se encuentran árboles ornamentales y frutales.

¿Hay Flores, Arboles?

Si, se encuentran árboles de diferentes tipos, tales como: mangos, almendras, aceite, jazmín, cereza.

Plantas de jardín como: palmas, isora, poleo, y helechos.

Ambiente Físico:

Se cuenta, con una excelente estructura amplia para atender a los niños y las niñas que asisten diariamente a la institución.

El área de preescolar se divide en 8 salones con baños incluídos, éstos están divididos de la siguiente manera: 3 salones para niños y las niñas de 4 a 5 años, tres salones para los niños y las niñas de 5 a 6 años, y dos salones para los niños y las niñas de 3 a 4 años.

El área maternal se divide en 2 salones, 1 para los niños y las niñas de 1 a 2 años y otro para los niños y las niñas de 2 a 4 años.

Por otra parte, la institución cuenta con un comedor amplio, una cocina grande, un salón múltiple, un pasillo para los encuentros de padres y representantes y una dirección.

Toda la institución se encuentra en buen estado físico y estructural y cumple con los lineamientos expuestos por el Ministerio de Educación Popular para la Educación.

¿Cómo es el manejo de los desechos sólido y basura?

En el Centro de Educación Inicial Simoncito “María Teresa del Toro” la basura se deposita en sacos, luego se colocan al lado izquierdo de la institución, allí permanecen hasta que pase el aseo urbano los días martes y miércoles.

¿Cómo es el nivel de ruido, hay contaminación en el aire?

Si, existen dos tipos de contaminación, ya que esta institución se encuentra ubicada en la calle principal de la urbanización cañafistola municipio Miranda, estado Guárico; una de ellas es el tráfico de vehículo que afecta con la emisión de gases y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com