Publicidad
Enviado por locolombianito • 24 de Marzo de 2012 • 957 Palabras (4 Páginas) • 293 Visitas
TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO
Presentado por:
SONIA RUBIELA VILLOTA
CC 41145 283
Presentado a:
MELBA VILLEROS
Tutora
UNIVERSIDAD NACIOONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
QUIENTO SEMESTRE ADMINISTRACION
CERES VALLE DEL GUAMUEZ
PUBLICIDAD
LA HORMIGA
2010
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. MAPA CONCEPTUAL
3. COMENTARIO DE PUBLICIDAD EN EL ENTORNO
4. CONCLUSIONES
1. INTRODUCCION
Aunque la publicidad como medio de difusión se remonta a épocas antiguas es ahora en la actualidad cuando su auge cobra mayor importancia gracias a los medios de comunicación.
Hoy en día podemos ver y oír publicidad en todas partes, al viajar en automóvil podemos ver vallas publicitarias y a la vez escuchar en la radio temas relacionados con publicidad y propagandas, al leer un periódico o revista nos encontramos con anuncios publicitarios, mientras navegamos por Internet observamos banners, avisos y hasta podemos hacer visitas virtuales de hoteles, fabricas, ciudades solo con el propósito de vendernos un producto.
La publicidad del mismo modo que los medios de comunicación social ejercen una enorme influencia en el hombre ya que muchas veces se deja manipular por los medios publicitarios para adquirir un producto. La publicidad posee una poderosa fuerza de persuasión, modeladora de actitudes y comportamientos en el mundo de hoy.
Para cumplir con su propósito la publicidad se vale de muchos medios de persuasión y hoy día el más usado es el cuerpo femenino el cual se utiliza no solo para vender un producto sino que también una fantasía.
2. MAPA CONCEPTUAL
Para
Objetivo
Es una
3. COMENTARIO DE PUBLICIDAD EN EL ENTORNO
La publicidad es un Conjunto de medios y de acciones que utilizan compradores y vendedores para llamar la atención acerca de los productos que se ofrecen o se demandan, o para aumentar el prestigio de las empresas. La publicidad es un elemento importante dentro de una economía de mercado pues refleja el deseo de las empresas oferentes de atraer compradores, permitiendo formas abiertas de competencia que, a su vez, dan a los potenciales consumidores la posibilidad de realizar elecciones con mayor conocimiento de las alternativas entre las que escogen.
En la publicidad siempre hay un elemento informativo, que incrementa el conocimiento de los agentes que concurren a un mercado, y un elemento persuasivo, que trata de promover directamente las ventas o de crear el convencimiento de que una empresa es mejor, más seria, confiable, o responsable que las otras. Este último aspecto ha sido criticado muchas veces, acusándose a las empresas de estimular el consumo más allá de las necesidades de los individuos.
En la práctica,
...