Punto Y Coma
Enviado por beaming • 22 de Septiembre de 2013 • 713 Palabras (3 Páginas) • 526 Visitas
PRÁCTICA DE PUNTO Y COMA Y PUNTO
( ; ) ( . )
Coloca el punto y coma donde corresponda:
- La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro.
- Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de cestería.
- La muchacha gozaba, corría de aquí para allá; sus padres, en cambio, enfermos, permanecían en cama.
- La situación económica de nuestra empresa, agravada en los últimos tiempos, era preocupante; la de ellos, cuyo activo se apoyaba en las arcas del gobierno, lucía plena, exitosa.
- Su discurso, algo extenso para mi gusto, estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso.
- Los jugadores de nuestra institución se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
- Las últimas pruebas que han llegado de la imprenta “El Sol de Oro” parecen muy limpias, claras; por lo tanto creo que no tardaré mucho en revisarlas y devolverlas.
- Este verano, varios vecinos del inmueble tienen previsto poner en venta sus respectivas viviendas; por consiguiente son previsibles numerosas visitas de posibles compradores.
- Hice una ensalada con manzanas, bananas, ananá, melón, fresas, uvas y papaya; aunque me hubiera gustado agregarle también melocotones frescos.
- Pinté de azul, con rayas verdes, blancas y negras, la casa nueva que nos obsequió el padre de mi novia; sin embargo sigo pensando que el amarillo con rosa quedaría mejor.
- En julio estaré trabajando; en agosto me iré de vacaciones.
- El sistema digestivo se compone de muchas partes; la primera de ellas es la boca.
- Unos salieron el viernes; otros, el sábado.
- Mi madre es tendera; la de Sandra, arquitecta; la de Antonio, cirujana...
- Irá a ver a sus padres, sus abuelos y sus amigos; pero probablemente no llegue hasta mañana.
Coloca el punto donde corresponda:
TEXTO N° 1
Estuvo rondando la casa varias horas, silbando claves privadas, hasta que la proximidad del alba lo obligó a regresar. En el cuarto de su madre, jugando con la hermanita recién nacida y con una cara que se le caía de inocencia, encontró a José Arcadio.
Úrsula había cumplido apenas su reposo de cuarenta días, cuando volvieron los gitanos. Eran los mismos saltimbanquis y malabaristas que llevaron el hielo.
(G.García Márquez .Soledad ).
TEXTO N° 2
Estudié Lingüística en San Marcos, pues siempre me interesó el lenguaje. Siempre digo que corrijo desde que tengo uso de razón y es cierto. En el diario El Comercio, me convencí de que corregir es mi vocación,
...