QUE SON LAS ORGANIZACIONES Y PARA QUE SIRVEN
Enviado por Ignacio Miranda • 14 de Octubre de 2015 • Apuntes • 294 Palabras (2 Páginas) • 372 Visitas
Nombre: Juan Ignacio Miranda Serna | Matrícula: 8412132 |
Nombre de la Materia: Microeconomía | Nombre del profesor: Margarita Reyes Anguiano |
UC VI: Mercados. Tema: Organizaciones. | Actividad 14: Elabora un cuadro de doble entrada en donde señales las definiciones, características y ejemplos de empresas mexicanas que se organicen en Competencia Monopolística, Oligopolio, Trust, Cartel y Holding. |
Fecha: 26 de noviembre de 2009 | |
Bibliografía (Si aplica): http://es.wikipedia.org/wiki www.monografias.com www.promonegocios.net http://microeconomia.org/guillermopereyra/category |
Organización | Definiciones | Características | Empresa Mexicana Ejemplo |
Holding | Es un término que se usa para identificar una organización en la que una compañía controla a otras, mediante la compra de una gran parte de sus acciones e inclusive del total de ellas. |
| Banamex, Bancomer |
Trust | Grupo de empresas bajo una dirección central cuya finalidad es ejercer control sobre las ventas y la comercialización de los productos |
| Grupo Carso, Cemex |
El Cartel | Es una forma de organización de empresas independientes que producen bienes similares y trabajan al mismo tiempo para subir los precios y limitar la producción. |
| Industrial Química de Mexico SA de CV y Q.B. Industrias SAB de CV |
Oligopolio | Es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de vendedores |
| Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y Cruz Azul |
Monopolística | Ocurre cuando un gran número de vendedores producen bienes comunes pero diferenciados |
| Lala, Alpura, Boreal |
...