Que Es Calidad
Enviado por primohuesca • 15 de Enero de 2014 • 4.273 Palabras (18 Páginas) • 231 Visitas
¿Qué es calidad?
R.W. Hoyer y Brooke B.Y. Hoyer
Tomado de la revista Quality Progress
Julio, 2001
Reproducción autorizada por ASQ
Si usted camina a través de una planta
manufacturera o de ensamble en
cualquier parte del mundo, verá lotes de
partes que, excepto por diferencias muy
pequeñas, son idénticas. Las partes
dentro de un lote en particular son
exactas, en el sentido de que todas están
diseñadas para una función en
específico y son intercambiables con
relación a dicha función.
Para satisfacer ese propósito específico,
dichas partes deben tener "alta calidad".
Aunque haya sido simple el escribir la
frase "alta calidad", y a pesar de que la
mayoría usamos el término "calidad" de
una forma que nosotros pensamos que
tiene sentido y es entendible para
cualquiera, descubriremos que una
definición útil de calidad, no es fácil de
desarrollar.
Marco Conceptual
Existen, desde hace varios siglos,
estándares de calidad que no son
sustancialmente diferentes a los de las
demás personas. Las estrategias y
herramientas para aseguramiento de la
calidad pueden haber cambiado, pero
las expectativas básicas de los clientes,
han sido prácticamente constantes
durante mucho tiempo.
Pensando que, por ejemplo, Henry
Ford, no tuvo un entrenamiento especial
en aseguramiento de calidad, creció en
una cultura en la cual ya se trabajaba
específicamente para obtener excelente
desempeño en productos y servicios.
De hecho, fue hace casi un siglo que él
descubrió que podría obtener ventaja
competitiva enfocando su atención en la
calidad.
Aún cuando la demanda de calidad ha
sido parte de la naturaleza humana
desde hace bastante tiempo, la
cuantificación de la calidad y el
establecimiento de estándares formales
de calidad son decididamente un
fenómeno del siglo XX.
La atención sobre la calidad durante las
últimas dos décadas, ha creado un
mercado global de consumidores
enfocados también a la calidad. Piensan
que saben lo que significa, que la
pueden reconocer cuando la ven y, muy
importante, esperan (inclusive
demandan) calidad en cada producto y
servicio que compran.
Se dará un vistazo a los escritos de 8
filósofos de la calidad para ver si
podemos tener una idea de lo que
quieren expresar cuando usan la palabra
"calidad". No se sorprenda al aprender
que, aún cuando estos filósofos
concuerdan ampliamente en sus
razonamientos, aún no haya un
consenso sobre una definición
específica. Y aunque a menudo usan la
frase "ciencia de la calidad" para
describir un conjunto de herramientas
analíticas y técnicas de calidad,
claramente no lo es, al menos, en el
mismo sentido en que lo es la química,
o la física, por ejemplo.
Los filósofos de la calidad
Aunque todavía no se ha dado un
acuerdo general sobre quién es filósofo
y quién no, se ha decidido examinar las
perspectivas de estas personas:
· Philip B. Crosby
· W. Edwards Deming
· Armand V. Feigenbaum
· Kaoru Ishikawa
· Joseph M. Juran
· Robert M. Pirsig
· Walter A. Shewhart
· Genishi Tagushi
En general, la definición de calidad que
tienen estos expertos caen en dos
categorías:
· El nivel uno de calidad es una
manera simple de producir bienes o
entregar servicios cuyas
características medibles satisfacen
un determinado set de
especificaciones que están
numéricamente definidas.
· Independientemente de cualquiera
de sus características medibles, el
nivel dos en calidad de productos y
servicios son simplemente aquellos
que satisfacen las necesidades de los
clientes para su uso o consumo.
En resumen, el nivel uno de calidad
significa trabajar en las
especificaciones, mientras que el nivel
dos significa satisfacer al cliente.
La Definición de Calidad según
Crosby
La esencia de la definición de calidad
de Phil Crosby se muestra en el
apartado de la siguiente página. Note
que su definición es estrictamente una
formulación del nivel uno, en que la
calidad de un producto o servicio es
equivalente a estar seguro de medir
todas las características de un producto
o servicio que satisfagan los criterios de
especificación.
Los puntos esenciales de esta definición
son:
· Es necesario definir calidad; de otra
forma, no podemos conocer
suficiente acerca de qué se está
haciendo para manejarlo.
· De alguna forma, alguien debe
conocer cuáles son los
requerimientos que deben
establecerse como características
medibles de los productos y
servicios.
· Con los requerimientos establecidos
en términos de especificaciones
numéricas, podemos medir las
características de un producto
(diámetro de un hoyo) o servicio
(tiempo de respuesta de servicio al
cliente) para ver si es considerado
como producto de alta calidad.
No está todo claro en la definición de
Crosby, donde hay varios niveles de
calidad, o simplemente dos: aceptable o
no aceptable. Este es el caso, por
ejemplo, de que todas las unidades de
productos o servicios tengan la misma
calidad? Crosby no responde
directamente esta pregunta, pero, a
juzgar por sus ideas, se tiene la
sensación de que respondería “Sí”.
"El primer supuesto erróneo es que calidad
significa bueno, lujoso, brillo o peso. La
palabra "calidad" es usada para darle el
significado relativo a frases como "buena
calidad", "mala calidad" y ahora a
"calidad de vida". Calidad de vida es un
cliché porque cada receptor asume que el
orador dice exactamente lo que el(ella) "el
receptor", quiere decir. Esa es
precisamente la razón
...