Que el alumno participe eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.
ANGIEZONEETarea14 de Marzo de 2017
1.189 Palabras (5 Páginas)431 Visitas
ASIGNATURA | ESPAÑOL | GRADO y GRUPO | 3°B | ÁMBITO | Estudio |
BLOQUE | l | PROYECTO | Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el alumno participe eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el niño conozca la función y las características de algunos reglamentos para el uso de las bibliotecas, de manera que puedan redactar el de la biblioteca de su salón. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
Una vez que hayan realizado las correcciones, escriban la versión final del reglamento en un pliego de papel. Colóquenla a la vista de todos. |
ASIGNATURA | DESAFÍOS MATEMÁTICOS | GRADO y GRUPO | 3°B | EJE | Sentido numérico y pensamiento algebraico |
BLOQUE | ll | PROYECTO | Siempre hay un camino. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el alumno utilice el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el alumno resuelva problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Resolver problemas de manera autónoma | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
Plantear verbalmente un problema al grupo para que ellos lo resuelvan mentalmente y así den el resultado. Una vez resuelto el problema, pasar al pizarrón a escribir el procedimiento. |
ASIGNATURA | ESPAÑOL LECTURA | GRADO y GRUPO | 3°B | ÁMBITO | Literatura |
BLOQUE | l | PROYECTO | El sombrerero. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el alumno despierte su interés por la lectura. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el niño lea independientemente y se familiarice con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, que desarrolle su imaginación y comprenda la narración leída. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
Seleccionar alguna de las lecturas disponibles y cuando el alumno esté listo para comenzar a leer tomar tiempo de inicio. Al concluir la lectura, ver el tiempo que tardó, expresado en “palabras leídas por minuto (ppm)”. |
ASIGNATURA | CIENCIAS NATURALES | GRADO y GRUPO | 3°B | ÁMBITO | Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. |
BLOQUE | lll | PROYECTO | Propiedades de los materiales: masa y volumen. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el niño identifique algunas características de los materiales y las mezclas. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el alumno identifique que los materiales son todos lo que le rodea, independientemente de su estado físico. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Comprensión de fenómenos y procesos desde la perspectiva científica. | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
U |
ASIGNATURA | LA ENTIDAD DONDE VIVO | GRADO y GRUPO | 3°B | ÁMBITO | Espacio geográfico. |
BLOQUE | l | PROYECTO | Mi entidad y sus cambios. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el niño sepa ubicar la entidad donde viven y reconozcan las características culturales de sus paisajes, a través del tiempo. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el alumno localice los límites territoriales de la entidad y el municipio donde vive. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
U |
ASIGNATURA | FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | GRADO y GRUPO | 3°B | ÁMBITO | Aula |
BLOQUE | V | PROYECTO | Aprendemos a organizarnos y a resolver conflictos. | ||
PROPÓSITO | |||||
Que el niño desarrolle su potencial de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. | |||||
APRENDIZAJE ESPERADO | |||||
Que el alumno distinga los conflictos cotidianos: las partes involucradas, los intereses o puntos de vista, los acuerdos y desacuerdos. | |||||
COMPETENCIA | |||||
Manejo y resolución de conflictos. | |||||
ACTIVIDADES | |||||
| |||||
MATERIALES | |||||
| |||||
EVALUACIÓN | |||||
Con el intercambio de ideas y una vez expuestas y estar todos de acuerdo en la resolución de conflictos, por equipos hacer una dramatización donde identifiquen o reconozcan las actitudes que son necesarias para evitar que los desacuerdos se conviertan en conflictos. |
...