Que es un Plano de Acabados?
Enviado por vmoon12 • 3 de Diciembre de 2012 • 438 Palabras (2 Páginas) • 1.555 Visitas
Que es un Plano de Acabados? Los planos de acabados son precisamente eso, un plano en donde se especifica el acabado de cada componente de una casa o edificio, techos, muros y pisos, exteriores en interiores. Es como el resumen de los materiales que vas a utilizar para cubrir tu casa. Tienen que estar detallados al máximo, piensa que los demás deben entenderlos a la perfección solo con mirarlos. Tendrán que aparecer cotas (todas) zoom a grandes escalas cuando quieras detallar zonas pequeñas etc. Se suele indicar en la planta, en cada estancia, mediante un grafico con una nomenclatura referida a una leyenda textual incluida en el mismo plano, en donde se relacionan los materiales.
Los muros se pueden hacer de diferentes tipos de material. Hay de tabique, tabicón, y block aligerado.
Las características de un tabique bueno son: debe sonar fuerte y metálico al pegarle con los nudillos, debe ser más o menos rojo, de un solo tono, si esta amarillento o de varios tonos esta mal cosido. Con un millar se levanta un muro de 17 m2 aprox.
Las características de un tabicón son: deben tener las mismas medidas, debe estar poroso y sin grietas; para probar su resistencia se deja caer desde la altura de nuestra cintura al piso, y no debe romperse. Con un millar se construye un muro de 20 m2aprox.
Si es de block aligerado: deberá fijarse, en primer lugar que el block sea de primera calidad, y que su color sea uniforme. Se hace 1 m2 con 12.5 blocks.
Si se hace con tabicón:
Para el desplante de los muros se debe comenzar por poner el primer y último tabicón, bien alineados sobre la dala; el hilo sirve para levantar muros derechos.
Si se hace con block:
Para iniciar el muro se necesita hacer un trazo valiéndose nuevamente de las crucetas y tirando un reventón. El block se alineara al hilo y se irá nivelando con una niveleta de mano. Hay que cuidar los espacios de puertas y ventanas y el nivel del cerramiento.
Si se hace un buen desplante las siguientes carreras o hiladas quedaran muy bien.
Terminada la primer hilada se arman los castillos. Los castillos son refuerzos verticales que se ponen donde se cruzan los muros y en las esquinas. El castillo se amarra con la dala en donde se cruce.
El castillo debe estar sentado desde 1/3 de altura de la mampostería, pues nos sirven para amarrar desde las dalas de desplante, lo mismo que los muros y las cadenas de cerramiento.
Cuando el largo de una varilla no es suficiente se unirá a otra, es decir se hará un traslape. Se unirá de esta manera:
Cuan
...