Quimica.
Enviado por rubywilma • 4 de Septiembre de 2013 • Trabajo • 585 Palabras (3 Páginas) • 200 Visitas
Introducción
Como sabemos aquellos compuestos orgánicos que solo tienen carbono e hidrógeno en su composición se denominan hidrocarburos. Los alquinos pertenecen a este grupo de compuestos, es decir son hidrocarburos.
Los hidrocarburos pueden ser de diferentes clases generales; primariamente pueden ser divididos en dos grandes grupos:
Hidrocarburos alifáticos. (los que tienen como compuesto básico el metano CH4)
Hidrocarburos aromáticos. (los que tienen como compuesto básico el anillo bencénico)
Los hidrocarburos alifáticos a su vez pueden dividirse en 3 clases principales:
Alcanos o parafínicos (R-CH3)
Alquenos u olefínicos (R-CH=CH-R)
Alquinos o acetilénicos (R-C ≡ C-R)
Cicloalcanos. (alguna cadena cerrada en la molécula)
A su vez los aromáticos se pueden dividir en:
Monocíclicos (con un solo anillo bencénico)
Policíclicos (con varios anillos bencénicos enlazados)
Características generales de los alquinos.
Bajo el término de alquinos se encuentran aquellos hidrocarburos alifáticos no saturados que tienen un enlace triple en la molécula. La fórmula empírica general de los alquinos es CH2H2n-2. Se conocen también como acetilenos, al ser el gas acetileno (HC≡CH), el mas simple de los alquinos.
La molécula del acetileno es lineal, igualmente son lineales aquellas moléculas producto de la sustitución, R-C≡C-R, por tal motivo la existencia de isómeros cis y trans no es posible. Un modelo de bolas y varillas de la molécula del acetileno puede verse en la figura 1.
Figura 1
--------------------------------------------------------------------------------
Nomenclatura.
La IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), ha establecido que para nombrar los alquinos se sustituya la terminación -ano de los homólogos alcanos por -ino, indicando con números la posición del carbono con el triple enlace de la cadena mas larga encontrada. En la tabla 1 aparecen algunos compuestos representativos y sus nombres.
Tabla 1
--------------------------------------------------------------------------------
Propiedades físicas de los alquinos.
Las propiedades físicas de los alquinos tienen, a groso modo, un comportamiento parecido a la de los alcanos y alquenos, como puede verse en la tabla 2. Note sin embargo, que los puntos de fusión y ebullición de los alquinos son ligeramente superiores a los de los alcanos y alquenos correspondientes.
Fuentes y usos de los alquinos.
Los etilenos están presentes naturalmente en las plantas, pero el único miembro de la clase que tiene verdadera importancia industrial es el acetileno, que se usa ampliamente como materia
...