ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REACTIVOS DE FORMACION CIVICA Y ETICA DE SEGUNDO AÑO


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  1.603 Palabras (7 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 7

REACTIVOS DE FORMACION CIVICA Y ETICA DE SEGUNDO AÑO

PRIMER BLOQUE

1.- Es esta característica las que nos permite afirmar que el ser humano es un ser social.

A).-El ser humano solo puede sobrevivir si recibe cuidados, atenciones y afectos de las personas que le rodean.

B).-El ser humano tiene la obligación de alimentarse.

C.-El ser humano es un ser vivo.

D).-El ser humano trabaja para cubrir sus necesidades.

2.- Agrupación humana que permanece durante largo tiempo integrada por individuos que comparten costumbres, creencias, valores.

A).-Sociedad.

B.- Equipo.

C.- Reunión.

D.- Asociación.

3.- Los seres humanos compartimos estas características con el resto de los seres vivos, identifica la incorrecta.

A.-La obligación de comer.

B.- Como todo ser vivo, los seres humanos tenemos un cuerpo que nos permite relacionarnos con el entorno.

C.- Tenemos una existencia dependiente e independiente.

D.- Somos los únicos seres racionales.

4.- Al expresar una opinión, elegir un trabajo, disponer de nuestras propiedades, transitar o viajar por los lugares que deseemos, tener la religión de nuestra preferencia o no tener alguna y decidir como deseamos educar a nuestros hijos, son consideraciones que tenemos porque gozamos de:

A.- Responsabilidad.

B.- Libertad.

C.- Discriminación.

D. Obligación.

5.- “Cuando entre varios objetivos o métodos de hacer las cosas optamos por el que consideramos preferibles”, a cuál de las libertades nos referimos:

A.- Libertad de abstención

B.-Libertad de elección/decisión

C. -Libertad de aceptación.

D.- Libertad de creación.

6.- “Cuando decidimos no participar en algo o no realizar una acción porque no queremos o no nos parece adecuado” nos referimos a la libertad de:

A.- Libertad de creación

B.- Libertad de abstención

C. -Libertad de aceptación.

D.-.Libertad de elección/decisión

7.- “Cuando se acepta participar o realizar una acción que nos proponen” que tipo de libertad es:

A.- Libertad de creación

B.- Libertad de abstención

C. -Libertad de aceptación.

D.-.Libertad de elección/decisión.

8.- “Si ninguna de las metas que se proponen nos parece adecuada, podemos inventar y lograr una opción” nos referimos a la libertad de:

A.- Libertad de creación

B.- Libertad de abstención

C. -Libertad de elección/decisión.

D.- Libertad de aceptación.

9.- “Estas estudiando para el examen final y te llama un amigo para ir al parque. Quieres ir, pero decides seguir estudiando, porque te regañan en casa si repruebas. Así que decides quedarte a estudiar para evitar un regaño.” Nos estamos refiriendo a una actuación:

A.- Actuación autónoma

B.- Actuación profesional

C.- Actuación artística.

D.-Actuación heterónoma.

10.- “Estas estudiando para el examen final y te llama un amigo para ir al parque. Quieres ir, pero decides seguir estudiando, porque prefiere aprobar el examen”. Nos estamos refiriendo a una actuación:

A.- Actuación heterónoma.

B.- Actuación profesional

C.- Actuación artística.

D.-Actuación autónoma

SEGUNDO BLOQUE:

LEE LA SIGUIENTE SITUACION Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTA:

“José es un adolescente de 16 años. El y su hermana Eugenia, de 13 años, han comenzado a trabajar medio turno en la tienda Compre mas. En total, esta tienda cuenta con 40 trabajadores que han decidido integrar un sindicato para exigir a sus patrones el respeto a sus derechos laborales.

Los dueños de la tienda Compre mas, pagan $40.00 diario a sus trabajadores y $15.00 a los y las jóvenes, como José y Eugenia, quienes acomodan la mercancía en los anaqueles. Como se avecina la temporada navideña, han pedido a sus empleados y empleadas que trabajen 10 horas al día durante 3 semanas. El salario que recibirán por esta nueva jornada de trabajo será de $45.00.

José y Eugenia también deben trabajar 10 horas al día pero asisten a la escuela por la mañana, así que no pueden cumplir con la petición del dueño de la tienda. A pesar de que siempre han cumplido con su trabajo, son despedido”

1.-Con base en lo que establece el Artículo 123 constitucional, ¿pueden trabajar Eugenia y José en la tienda Compre más?

A.- José si puede trabajar y Eugenia no por ser menor de 14 años.

B.-Ambos pueden trabajar legalmente.

C.- Eugenia puede trabajar y José no por tener 16 años.

D.-Ninguno de ellos pueden trabajar legalmente.

2.- ¿José y Eugenia también pueden trabajar 10 horas diarias? de acuerdo al Art. 123:

A.-No se les permite trabajar a ambos adolescentes 10 horas diarias o más.

B.- Si se les permite trabajar a ambos adolescentes 10 horas diarias.

C.-Sólo se les permite trabajar 10 horas diarias a Eugenia.

D.-Sólo se les permite trabajar 4 horas.

3.- ¿Todos los trabajadores de esta tienda pueden formar un sindicato? de acuerdo al Art. 123:

A.-Si se les permite

B.- No se les permite

C.-Sólo se les permite a los adultos

D.-Sólo se les permite a los menores de edad

4. ¿José y Eugenia podrían ser despedidos por incumplir con las condiciones laborales? de acuerdo al Art. 123:

A.- Si por no cumplir con las 10 horas de trabajo diario.

B.-No, porque la ley los protege.

C.-Sólo a José porque tiene 16 años.

D.-Sólo a Eugenia porque es menor de edad.

Para que una relación positiva de amistad se desarrolle, deben cumplirse al menos las siguientes condiciones: (contesta las preguntas 5 al 8)

5. Primera condición. Esta surge en nosotros cuando comprendemos que todos los seres humanos somos iguales, por eso es que una de las expresiones se resume en la afirmación: “no hagas a los demás lo que no quieras para ti”, y se refiere a:

A.- Complementariedad.

B.- Respeto.

C.- Igualdad.

D.- reciprocidad e intercambio.

6. Segunda condición, cada persona comparte lo que tiene y lo que es, lo cual implica que hay que estar preparados para recibir y también para dar. Esto se refiere a:

A.-Respeto.

B.- Reciprocidad e intercambio.

C.- Igualdad.

D. Complementariedad.

7. Tercera condición, la amistad positiva hace que las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com