ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIZACION DE LAS TAREAS


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  788 Palabras (4 Páginas)  •  957 Visitas

Página 1 de 4

REALIZACION DE LAS TAREAS: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

La importancia de la realización de las tareas como parte del proceso educativo

El dejar tareas no solo tiene como fin el dejar in conocimiento en el alumno sino forma parte del desarrollo, demanda una toma de responsabilidad, disciplina, dedicación y esfuerzo, que con el tiempo formaran los buenos hábitos en el alumno.

Es fascinante el nivel de pensamiento que estos desarrollan para inventar miles de excusas del por qué no realizaron la tarea, y es que hay que meditar, si en el aula son pocos los que trabajan con los profesores presionándolos, imagínense en casa donde no hay quien este tras de ellos insistiéndoles para realizarla, ahí donde hay mil distracciones, sabemos bien lo fácil que es para ellos perder la concentración sobre todo si la tarea a desarrollar les parece aburrida.

Tareas que les agradan y desagradan a los alumnos

La mayoría si no es que todos los alumnos son capaces, podemos darnos cuenta al momento de las actividades en las que tienen que expresarse o aportar ideas, el problema viene cuando se les pide que lo apunten o que lo realicen en sus libretas, ahí es donde a los alumnos ya no les agrada tanto la actividad.

Dificultades que propician la no elaboración de las tareas

"Maestro no la hice" o "maestro no la traje", estas son de las frases más usadas, lo peor es que no son mentiras, los alumnos se aburren antes de comenzarla y prefieren no hacerla y cuando la hacen la realizan en cualquier libreta y a la hora de entregarla ni ellos mismos la encuentran.

Los cuadernos son un torbellino todas las asignaturas en uno mismo, esto producto de llevar el material correspondiente, todos los días no falta en el salón el alumno que indique que no trajo ya sea su libreta, consignas, libro, etc.,

Si el alumno no elaboro la tarea en el salón y no la entendió, es obvio que estando en casa sin nadie que lo oriente a cómo realizarla, propiciara a que no se realizara.

Tipos de tareas utilizadas

Investigación: Es de las tareas que principalmente los alumnos no realizan, les causa jaqueca el solo pensar en ellas y si las realizan ni siquiera las leen, solo utilizan el "cortar y pegar", así que no cumple con el propósito de motivadora.

Competencias con preguntas: Al alumno le encanta llamar la atención, le gusta ganar demostrar que es el mejor, por lo que toda actividad en la que intervenga la competencia será motivadora para ellos.

Ilustrar un hecho (dibujar, escribir): Los alumnos se dejan vencer antes de tiempo, con este tipo de actividades prefieren decir que no pueden o no saben dibujar sin antes intentarlo, habría que inculcarles la idea de superación con un método más motivador.

“La motivación se define usualmente como algo que energiza y dirige

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com