REGLAMENTO ESCOLAR
Enviado por kev00 • 14 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 1.235 Palabras (5 Páginas) • 78 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA[pic 1][pic 2]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION
BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR 08 FEDERAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 16
ESC. TSE. FED. “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21DTV0289Z
REGLAMENTO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
La dirección de esta Escuela le da a conocer el Reglamento Escolar sustentado en el Manual para la Convivencia Escolar, el objetivo del reglamento es asegurar el desarrollo integral del alumno en un ambiente seguro, libre de violencia y organizado.
CAPITULO 1
DERECHOS DE LOS ALUMNOS /AS
ARTICULO 1°
- Recibir del personal directivo y del docente la orientación requerida para su mejor desempeño.
- Tener iguales oportunidades para realizar su educación dentro de los planes vigentes con sujeción al presente reglamento.
- Obtener su credencial escolar que lo acredite como alumno legalmente inscrito en la institución, y llevarla consigo.
- Hacer uso adecuado de los salones, materiales, sanitarios, biblioteca, clubes de la escuela.
- Participar de acuerdo con sus aptitudes o aficiones en las actividades que realice la Escuela.
- Estar informado por conducto de su profesor/a, de las deficiencias o irregularidades relativas al trabajo escolar.
- Solicitar revisión de sus evaluaciones cuando este inconforme con la calificación obtenida preferentemente en la clase con el profesor/a de grupo.
- Hacer peticiones ante sus maestros en forma respetuosa, de palabra o por escrito, y de igual forma ante las autoridades escolares y solicitar
OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS/AS
ARTICULO 2°
- Al inicio de clases el mes de agosto proveerse del material necesario para sus clases, uniforme y equipo para actividades de educación física, clubes, artísticas y tecnológicas.
- Permanecer en la Institución durante todas las horas lectivas que les corresponda de acuerdo con su horario, ningún alumno deberá permanecer fuera de la clase injustificadamente.
- Acatar y cumplir las disposiciones reglamentarias así como los acuerdos de las autoridades escolares que determinen como obligatorias.
- Los varones, corte de pelo casquete oscuro. No perforaciones, ni tatuajes, tampoco objetos decorativos de ningún tipo (collares, pulseras, anillos, gorras, etc.)
- Las mujeres no utilizar maquillaje, perforaciones, tatuajes, objetos decorativos en exageración (no más de un par de aretes) tacón alto, solo zapato escolar, uniforme no muy corto (a la rodilla).
- Portar la credencial de manera permanente, ejemplo: para entrar a algún evento social, cultural, etc. Organizados por la Escuela.
- Cumplir con las tareas y deberes escolares tendientes al mejor aprovechamiento de la enseñanza que reciban.
- Guardar su porte y modales dentro y fuera de la Escuela, decoro digno de personas cultas y bien educadas.
- Observar una conducta adecuada y ordenada dentro de las salas de trabajo, patios, campos de juegos y demás anexos del plantel.
- Cuidar de la conservación y aseo del edificio, jardines, mobiliarios, material escolar, equipos, herramientas, utensilios de laboratorio, sustancias, libros y demás pertenencias de la Escuela.
- Todos los alumnos legalmente inscritos en la institución son responsables de su material de trabajo y de sus pertenencias de valor que traigan a la escuela.
- Cumplir con las comisiones que las autoridades determinen o que se soliciten en cada una de las materias académicas, artísticas y clubes para tener derecho a examen.
- Las inasistencias que se justifiquen serán con el maestro de grupo, por medio del padre de familia y los documentos comprobatorios, a más tardar 3 días hábiles después de la falta. Justificándose únicamente por motivo de salud o fallecimiento de familiar.
ARTICULO 3° Los alumnos deberán asistir diaria y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares con carácter obligatorio, ya que se realicen dentro del plantel o fuera de él.
ARTICULO 4° El alumno que estando en el edificio escolar no asista a clases, deberá acompañarse de su padre o tutor al día siguiente, dándose una prorroga máxima de tres días para acudir a dicho citatorio.
ARTICULO 5°
- Cuando los alumnos falten 6 días dentro del trimestre, sin que la escuela reciba aviso de los padres o tutores, se turnara el caso a la dirección de la escuela para dar el seguimiento del alumno, y en caso necesario el Consejo Técnico Escolar determinara la situación del educando.
- La hora de entrada será los días lunes a las 7:50 am, y de martes a viernes a las 8:00 am, por lo que deberán estar 10 minutos antes del toque de entrada. La puerta de acceso permanecerá cerrada a partir de las 8:00 am. Todo alumno tiene derecho de ingresar a la escuela después de la hora establecida, la comisión de puntualidad y asistencia, anotará el retardo, cuando el alumno halla acumulado tres, se le hará saber al padre de familia con la finalidad de establecer acuerdos de mejora.
ARTICULO 6° Con fundamentos en la circular emitida por la Secretaria de Educación Pública del Estado SE PROHIBE EL USO DEL CELULAR A LOS ALUMNOS DENTRO DE LA INSTITUCION ESCOLAR, la dirección escolar y el colectivo docente no se hacen responsables por la pérdida o daño a un equipo en el interior del plantel educativo.
DE LA DISCIPLINA ESCOLAR:
La disciplina escolar será resultado de la actuación conjunta de maestros, padres y alumnos para lograr los fines de la educación. Las faltas que quebrantan la disciplina escolar son:
- Las que lesionan el honor del buen nombre de la escuela.
- El maltrato y violencia entre los alumnos.
- La desobediencia y falta de respeto al personal de la institución o a los visitantes.
- La realización de actos que comprometan la salud de algún miembro de la comunidad escolar.
- Las que entorpezcan las actividades docentes.
- La alteración o falsificación de documentos oficiales.
- La sustracción, destrucción o deterioro de bienes pertenecientes al plantel o a los mismos alumnos.
- Las manifestaciones de incultura o de obscenidad consientes:
(Rayar, grabar, pintar, escribir, etc. En muros, puestas y demás partes del edificio o mobiliario, útiles o cuadernos).
- La reincidencia en faltas de cualquier especie.
REGLAMENTO OPERATIVO DE DISCIPLINA:
La institución se ajustara al Manual para la Convivencia escolar:
- Conductas de indisciplina leves.
- Conductas que perturben el orden.
- Conductas altamente perturbadoras del orden.
- Conductas que provocan peligro.
- Conductas discriminatorias.
- Conductas violentas.
- Conductas agresivas de índole sexual.
- Conductas de riesgo por posesión, consumo o distribución de sustancias toxicas adictivas.
- Conductas de riesgo por posesión y/o uso de armas blancas.
- Conductas de riesgo por posesión y/o uso de armas de fuego y explosivos tóxicos adictivas.
MEDIDAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA CONSERVAR LA DISCIPLINA.
- Amonestación privada o verbal.
- Llamada al padre o tutor (primer llamada de atención registrada en su expediente).
- Llamada de atención, cita al padre de familia y un día de expulsión (segunda amonestación en expediente).
- Llamada de atención, cita al padre de familia y tres días de expulsión (tercera amonestación en expediente).
- Llamada de atención, cita al padre de familia, firma carta compromiso y una semana de expulsión (cuarta amonestación registrada en expediente).
- Su expediente será pasado a la dirección de la escuela y al Consejo Técnico Escolar para su estudio y decisión sobre las medidas que se tomaran para ayudar al alumno o en su defecto traslado a otro centro escolar.
- Las faltas graves serán consideradas, y dictaminadas por el Consejo Técnico Escolar.
PADRES DE FAMILIA
...