RELACIONES INTERPERSONAL
Enviado por dinasoca • 19 de Octubre de 2014 • Síntesis • 761 Palabras (4 Páginas) • 419 Visitas
NOMBRE DEL PROYECTO DE FORMACION:
SELECCION DE PERSONAL TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LAS ORGANIZACIONES UNIDAS EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL CESAR
FASE:
LECTIVA
ACTIVIDAD DEL PROYECTO:
Taller relaciones interpersonales
PRESENTADO POR:
Ana Lilibeth Márquez Cáceres
Fabián López Amaya
Yesica Mejía
FICHA DE CARACTERIZACIÓN:
749583
CENTRO AGROEMPRESARIAL, SENA
AGUACHICA - REGIONAL, CESAR
2014
ACTIVIDAD 2 A: TALLER: RELACIONES INTERPERSONAL
Desarrolle el siguiente taller llamado Dimensión Interpersonal, de acuerdo al requerimiento de las preguntas.
1. Con sus conceptos propios explique que es relaciones interpersonales.
Es el tipo de relación dada entre los seres humanos, donde hay unos factores indispensables para que se den bien las relaciones interpersonales.
2. De un ejemplo de: Apatía, Simpatía, Antipatía, Empatía.
Apatía: sentir indiferencia apatía hacia el dolor ajeno, “El boxeador mostró una apatía alarmante sobre el ring después de su fracaso.
Simpatía: los novios, los hobbies.
Antipatía: las fobias.
Empatía: ver a una persona con muchos libros o algo así y ayudarlo, Ayudar a una señora con muchas bolsas pesadas.
3. De acuerdo a los elementos de las relaciones interpersonales, enumere y argumente que son las necesidades, motivaciones, actitudes, comunicación, valores, convivencia y autoestima.
Necesidades: Que es indispensable para vivir, que si no se suple crea eventos negativos.
Motivaciones: es la fuerza que nos impulsa hacer cosas que en situaciones normales no haríamos.
Actitudes: se puede decir que es el comportamiento del individuo, la forma de responder frente a ciertos estímulos.
Comunicación: Proceso mediante se intercambia información de una entidad a otra.
Valores: Permite orientar el comportamiento, conjunto de creencias que nos ayudan a preferir o apreciar una cosa u otra.
Convivencia: Es la acción de convivir, vivir en compañía, coexistencia pacífica.
Autoestima: Conjunto de percepciones pensamientos, sentimiento, y tendencia de comportamiento.
4. ¿Porque la actitud influyen varios factores, argumente y de un ejemplo?
Las actitudes no tan solo de una forma empírica sino también desde distintos puntos de vista, como por ejemplo, la actitud sicológica que representa una predisposición a formar cierta opinión o simplemente actitud, que la disposición de ánimo manifestada exteriormente.
5. ¿En qué momento la actitud puede ser positiva y negativa?
Se habla que es negativa cuando el impacto que genera
...