REPORTE “Concepto y tipos de apalancamiento”
Enviado por DORDAZ • 14 de Octubre de 2021 • Apuntes • 1.381 Palabras (6 Páginas) • 126 Visitas
[pic 1]
GUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN | |||
División: (1) | INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL | ||
Docente: (2) | ING. HEBER ABISAÍ HERNANDEZ CONDADO | ||
Asignatura: (3) | Finanzas de las Organizaciones | ||
Alumno(s): (5) | 153137033 Ordaz García Dante | Grupo: (6) | 651-V |
Fecha: | 05-Oct-2021 | ||
Competencia específica evaluada e indicador de alcance: (7) | Conoce la importancia de utilizar los costos y gastos fijos como un efecto multiplicador de utilidades en las organizaciones para eficientar el manejo de los recursos. Atributo: Conocer la importancia de los costos operativos y financieros para el mejor uso de los recursos y toma de decisiones. |
Evidencia: (8) | REPORTE “Concepto y tipos de apalancamiento” | |||||||
Indicaciones generales: (9)
|
Criterios de evaluación: (10)
Tipo | No. | EXCELENTE | NOTABLE | SUFICIENTE | INSUFICIENTE | Puntuación obtenida |
F O R M A | 1 | BIBLIOGRAFÍA: Escribe las citas y/o referencias bibliográficas actuales y confiables de donde obtiene la información para realizar su actividad y se encuentran escritas en la normativa APA 7° edición (Mínimo 3 fuentes). 10 puntos | Emplea citas y/o referencias bibliográficas actuales y confiables de donde obtiene la información para realizar su actividad y se encuentran escritas en formato APA (Menos de 3 Fuentes). 5 puntos | Emplea citas y/o referencias bibliográficas de donde obtiene la información para realizar su actividad, pero no son actuales y/o confiables y/o no están formato APA (cualquier no. de fuentes). 3 puntos | No incluye fuentes bibliográficas de donde obtiene la información para realizar su actividad. 0 puntos | |
2 | FORMATO: Realiza su actividad en GEE estructurada y en su formato de evidencias. Los documentos están llenos de manera correcta y completa, además presenta guía estructurada en una sola hoja, llena de manera correcta y completa. 10 puntos | Realiza su actividad en un formato de evidencias, pero no está lleno de manera correcta y/o completa o la guía que presenta tampoco está llena de manera completa y/o correcta. 5 puntos | Realiza su actividad, pero no entrega uno de los dos formatos (Guía de evaluación o formato de evidencias) 3 puntos | No utiliza la GEE facilitada por el docente para la actividad o utiliza otra guía diferente y no realiza actividad en formato de entrega de evidencias 0 puntos | ||
3 | OBJETIVO Y CONCLUSIÓN: Incluye un objetivo al inicio de la actividad y conclusión de aprendizaje, al finalizar la actividad los cuales son redactados de manera profesional, Nota: Si es un trabajo en equipo los objetivos y la conclusión son elaboradas de manera colegiada. 10 puntos | La redacción del objetivo y/o la conclusión no son redactados de manera profesional, y/o son repetitivos y/o redundantes. 5 puntos | Solo incluye uno de los dos ya sea el objetivo y/o conclusión. 3 puntos | No incluye objetivo, ni conclusión. 0 puntos | ||
4 | ORTOGRAFÍA: No presenta ningún error de ortografía. 10 puntos | Presenta 1 o 2 errores de ortografía. (Incluso si la palabra es repetida con el mismo error se tomará como un error diferente) 5 puntos | Presenta 3 o 4 errores de ortografía. (Incluso si la palabra es repetida con el mismo error se tomará como un error diferente) 3 puntos | Presenta 5 o más de 5 errores de ortografía (Incluso si la palabra es repetida con el mismo error se tomará como un error diferente) 0 puntos | ||
5 | FORMA DE ENTREGA: Entrega la evidencia copiando el link para que pueda ser visualizado por el docente, en formato PDF, la GEE con título de acuerdo a las especificaciones: Competencia_Evidencia_Apellido Paterno_Nombre_Grupo.pdf Ejemplo: C1_E1_Bernal_Monica_671V.pdf Y/o Solo si aplica: El link compartido se puede visualizar sin marcar error en la página, además de corresponder al trabajo de autoría del alumno que se está evaluando. (Cualquier parecido y/o entrega igual en varios alumnos, la actividad será anulada y se presentará en segunda oportunidad) El alumno puede presentar capturas de pantalla legibles. 10 puntos | Entrega evidencia con las especificaciones de título, pero no en formato PDF. 5 puntos | No se visualiza de manera correcta el link compartido 3 puntos | No entrega la evidencia 0 puntos | ||
6 | TIEMPO DE ENTREGA: La actividad se entrega en el día indicado en la plataforma teniendo como límite las 11:59 de ese día 10 puntos | No aplica | No aplica | Entrega fuera de tiempo 0 puntos | ||
C O N T E N I D O | 7 | SOFTWARE: Utiliza el software de internet que el docente proporciono en la agenda de actividades El trabajo se realiza utilizando la herramienta WORD 10 puntos | No aplica | No aplica | El trabajo no se entrega utilizando la herramienta WORD, se utiliza un software diferente. 0 puntos | |
8 | DISEÑO: El trabajo refleja calidad excelente, y cumple al 100% las especificaciones docentes, Y La letra es legible, los colores utilizados son adecuados a la vista, el fondo es el adecuado. 15 puntos | El trabajo refleja calidad Notable (la letra no se distingue bien). y/o los colores utilizados dificultan la visibilidad del contenido 5 puntos | El trabajo refleja calidad suficiente (El reporte no refleja un diseño profesional) 3 puntos | El trabajo no cumple con las características solicitadas por el docente. 0 puntos | ||
9 | CONTENIDO: Identificado por títulos y subtítulos aborda todos los temas asignados por el docente. Y desarrolla todos los temas al 100%, además el reporte presenta un contenido de calidad adecuado, bien proporcionada entre todo el reporte, no está amontonada, ni tampoco carente de información. 15 puntos | Contenidos identificados por título en un 80% de los temas asignados por el docente y/o desarrolla los temas en un 80%. y/o el reporte se nota con muy poco contenido o no da a entender el propósito de la actividad. 10 puntos | Contenidos identificados por título en un 50% de los temas asignados por el docente y/o desarrolla los temas en un 50%, el reporte carece de mucha información valiosa e importante. 5 puntos | Menos del 50% de los títulos y temas asignados por el docente. y/o el contenido no representa información importante. 0 puntos | ||
Puntuación Obtenida | 100 |
“Concepto y tipos de Apalancamiento”
OBJETIVO: |
Conocer el significado de un apalancamiento en el área de finanzas, así mismo saber como se maneja y de qué manera se aplica, además conoceremos sus características y tipos de apalancamiento |
PROCEDIMIENTO: |
Se realiza la investigación de los conceptos establecidos mediante paginas y/o libros en biblioteca virtual del Tesci |
RESULTADO: |
El apalancamiento es una deuda adquirida para incrementar la rentabilidad de una unidad de negocio, el cual nos ofrece una principal desventaja: en caso de no realizar bien la inversión por la cual se solicito el apalancamiento, el costo puede ser mayor, ya que generalmente se tienen que pagar intereses por el financiamiento obtenido. Existen 3 tipos de apalancamientos, para los cuales tendremos que evaluar nuestros objetivos y necesidades para aplicar para el que mas nos ajuste. |
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES: |
Desde mi punto de vista el apalancamiento tendría que ser una ultima opción para poder realizar una inversión, ya que el riesgo que representa el adquirirlo nos podría perjudicar si no tenemos los análisis bien establecidos y bien determinado el objetivo que querremos lograr. |
...