ROLLO INTERMINABLE
Enviado por NATHALIKAREN • 12 de Junio de 2015 • Síntesis • 1.191 Palabras (5 Páginas) • 318 Visitas
ROLLO INTERMINABLE
OBJETIVOS: Trabajar destrezas finas, coordinación vasomotora, relación y comunicación
TIEMPO: 10 minutos
MATERIAL: rollos papel wc, música y sillas
DESARROLLO: Los alumnos se colocan en filas. Al primero de cada fila se le entrega un rollo de papel de wc. Sujetando el papel por la punta pasará el rollo a su compañero de detrás y así sucesivamente hasta que terminen el rollo. El juego comienza cuando empiece la música.
3. BAILE DE COLORES
OBJETIVOS: Desarrollar el esquema corporal, la coordinación dinámico general y la atención
TIEMPO: 15minutos
MATERIAL: Tiras de papel pinocho, música
DESARROLLO: Bailando libremente con las cintas, pasamos a movimientos dirigidos:
- Balanceos de las cintas y el cuerpo al compás de la música
- Cambio de mano de la cinta
- Atender a indicaciones de :cinta arriba, abajo, detrás….
4. LAS ESTATUAS
OBJETIVOS: Trabajar el equilibrio y el tono muscular
TIEMPO: 15 minutos
MATERIAL: música
DESARROLLO: Comienza a sonar la música y bailamos. Al dejar de sonar ésta nos convertimos en estatuas y permanecemos inmóviles hasta que vuelva a tocar la música.
Con este juego podemos trabajar además conceptos espaciales si al parar la música tenemos que colocarnos por ejemplo, dentro de un aro, encima de una silla.. Y el esquema corporal si la consigna es colocar la mano o algún objeto en cualquier parte del cuerpo.
5. LLUVIA DE PELOTAS
OBJETIVOS: Trabajar la percepción espacio-temporal
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: pelotas, una cuerda y cintas de colores para identificar a los equipos
DESARROLLO: Se divide el aula en dos partes y los alumnos en dos equipos. Uno será el equipo rojo y otro el blanco. Se le dará a cada niño una pelota y, cuando el profesor suelte las cintas y lleguen éstas al suelo los niños deben lanzar su pelota al equipo contrario intentando que no haya ninguna pelota en su equipo.
6) LA RANA
OBJETIVOS: Trabajar la coordinación y la puntería.
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: pelotas, una rana
DESARROLLO: Se pide a los alumnos que se coloquen en una fila. El juego consiste en lanzar una pelota cuidadosamente intentando que entre por la boca de la rana
EQUILIBRIO
1) los niños se convertirán en los equilibristas del circo, de este modo se les pondrá en el suelo una serie de cuerdas atadas entre sí dispuestas en diferentes formas y al final del camino dejaremos un pañuelo. El juego consiste en que una vez divididos los niños en grupos, cada niño, uno por uno, deberán llegar hasta el pañuelo, cogerlo y volver hacia el principio para dárselo al próximo compañero. El segundo niño deberá hacer el camino y esta vez tendrá que dejar el pañuelo en el final y volver, para que el tercero tenga que hacer lo mismo que el
2) los diferentes grupos de niños tomarán el papel de domadores de leones, y para ello deberán hacer familiares los aros. En este juego, pondremos en el suelo un número concreto de aros, dependiendo del número de niños (Ej. si hay 15 niños pondremos 14 aros). Al sonar la música los niños se pondrán a bailar y en el momento en que deje de sonar cada niño deberá entrar al aro más próximo saltando dentro de éste con los pies juntos. De este modo, si tenemos 15 niños, habrá uno que quedará fuera, y a la vez quitaremos un aro más. El juego termina en el momento en que quede un niño.
3) En el tercer juego nuestros niños se convertirán en los bailarines del circo, uno por uno, situaremos a cada grupo en una fila y se pondrá música. El juego consiste en que los niños deberán imitarnos a nosotros, y realizaremos pasos que nos ayuden a trabajar el equilibrio. Estos pasos serán por ejemplo: elevar y bajar los brazos simultánea o alternativamente, dar una vuelta sobre si mismos mientras damos un pequeño salto, saltar sobre un solo pie, hacer cinco pasos marcha atrás y luego hacia delante, etc.
4) En
...