Racionalizacion
Enviado por cusipaucar • 16 de Octubre de 2014 • 324 Palabras (2 Páginas) • 261 Visitas
TEMAS TAG N°2 RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
TEMA 1 (GRUPO 1)
LA EMPRESA
-QUE ES UNA EMPRESA , BASES DE UNA EMPRESA, COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO
-LA EMPRESA COMO SISTEMA FUNCIONAL
-CONCEPTO Y ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA
-ANALISIS ORGANIZATIVO DE LOS SISTEMAS FUNCIONALES D ELA EMPRESA
-IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN , PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN
TEMA 2 (GRUPO 2)
RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
-CONCEPTO Y AMBITO DE ACCIÓN
-IMPORTANCIA Y MOTIVOS QUE HAN ORIGINADO SU APLICACIÓN
-VENTAJAS Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACIÓN
-FUNCIONES DEL ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN
-QUE DEBE TENER Y EN QUE TRABAJA EL ESPECILAISTA DE RACIONALIZACIÓN
TEMA 3 (GRUPO 3)
ESTUDIO DEL TRABAJO
-¿QUE ES EL ESTUDIO DE TRABAJO?, ¿EN QUE CONSISTE EL ESTUDIO?
-EL ESTUDIO DEL TRABAJO COMO MEDIO DIRECTO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
-UTILIDAD DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
-LAS TÉCNICAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO Y SU RELACIÓN MUTUA
-PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA EL ESTUDIO DEL TRABAJO
TEMA 4 (GRUPO 4)
ANALISIS ORGANIZACIONAL
-CONCEPTO Y ASPECTOS A CONSIDERAR
-PERFIL DE UN ANALISIS ORGANIZACIONAL
-TECNICAS: METODOS DE DIAGRAMACIÓN , METODO DE CUESTIONARIO, METODO FODA
TEMA 5 (GRUPO 5)
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
-CONCEPTO, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS
-REQUISITOS Y REGLAS PARA EL DISEÑO Y LECTURA DE ORGANIGRAMAS
-ORGANIZACIÓN FORMAL Y ORGANIZACIÓN INFORMAL
-DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PRIVADA
-CAUSAS PARA MODIFICAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
-NUEVOS ENFOQUE PARA EL DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURA
-SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADA
TEMA 6 (GRUPO 6)
CANALES DE COMUNICACIÓN
-CONCEPTOS GENERALES
-CLASES
-TIPOS
-IMPORTANCIA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
-COMPETENCIAS DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN
CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DEL TAG N°2
1.- El esquema de los trabajos para su presentación impresa será el siguiente:
I.- INTRODUCCIÓN
II.- MARCO TEÓRICO
III.- ANTECEDENTES
IV.- DESARROLLO DEL TEMA Y SUB - TEMAS
V.- CONCLUSIONES
VI.- RECOMENDACIONES
VII.- BIBLIOGRAFÍA
VIII.- ANEXOS
2.- La exposición en PPT será evaluada de acuerdo con los formatos establecidos para el curso.
3.- Las exposiciones comenzarán en la semana 10 (17 octubre), después del Examen Parcial.
4.- El orden de exposición para cada grupo se sorteará el día viernes 10 de octubre, cada semana expondrá un grupo, y se decidirá si es todos los viernes,
...