Reacción con ácido sulfúrico concentrado
Enviado por Efrenrapa • 26 de Octubre de 2014 • Tesis • 532 Palabras (3 Páginas) • 188 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente informe de laboratorio se logra explicar la práctica llevada a cabo por los estudiantes, en cuanto al tema referente a los hidrocarburos; teniendo en cuenta conceptos básicos como lo son la formación de productos tanto en alcanos, alquenos y alquinos.
Identificaremos los resultados de las reacciones propuestas en el material de apoyo, por ejemplo, la obtención de alquenos y alquinos, y comportamiento químico de los tres gases producidos.
En esta práctica de laboratorio se utilizaron los siguientes elementos: beaker, balón de destilación, tubo de vidrio, soporte, mechero y tubos de ensayo, que permitieron que la práctica se llevara a cabo correctamente.
A continuación daremos solución a las siguientes experiencias y una consulta propuesta por la guía.
Fundamentos Y Objetivos.
1) Fundamento.
METANO.- El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Constituye hasta el 97% del gas natural. en las minas de carbón se le llama grisú y es muy peligroso ya que es fácilmente inflamable y explosivo.
2) Objetivo:
Obtener y reconocer de manera experimental el metano en laboratorio a partir de reactivos convenientes y comprobar algunas reacciones con el metano obtenido.
Materiales Y Métodos.
MATERIALES:
Matraz o balón con desprendimiento lateral (con tapón).
Manguera de caucho con terminación en punta de vidrio.
Espátula.
Vidrio de reloj.
Mechero.
Soporte universal o trípode.
Malla de Asbesto.
Fósforos Acetato de sodio (CH3COONa).
Cal Sodada (CaCO3).
Agua destilada.
Hidróxido de sodio.
Agua de bromo y cloro.
Agua de cloro y iodo.
Permanganato de K.
METODOS:
1°SOLUBILIDAD DE ALCANOS.
Reacción con ácido sulfúrico concentrado.
Colocar en cada uno de los 3 tubos de
...