Reflexión Acerca De La Relación Tutora
Enviado por cata4 • 1 de Febrero de 2014 • 327 Palabras (2 Páginas) • 295 Visitas
El hombre es un ser que aprende de manera social intercambiando opiniones y conocimientos con los otros ya que es una capacidad innata el aprender y convivir. Primeramente, para aprender algo se requiere tener el interés, la libertad y contar con el apoyo de quienes poseen más capacidad y dominio de un tema en particular.
La primera condición de la relación tutora es que el tutor debe ser quien proporcione un ambiente de confianza, despertar el interés, ser creativo y oportuno en el diálogo con el alumno; este diálogo debe ser abierto y eficaz, basado en la confianza absoluta para identificar lo que ya sabe y relacionarlo con un nuevo conocimiento.
Propiciar que aprenda de manera permanente e independiente de acuerdo a sus intereses es el objetivo primordial, respetando sus procesos individuales, dándole oportunidad de aprender a aprender. El tutor debe dominar el tema para ofrecer un verdadero apoyo y despertar el interés y la motivación.
Lo relevante es no forzar al alumno ni conducirlo paso a paso, sino, como ya se mencionó, partir de sus intereses y necesidades, guiarlo, no dejarlo solo en el proceso, ser paciente y sensible a los estados de ánimo para comprender qué le impide o le favorece el avance.
Otra característica de esta relación tutora es que el aprendiz, a su vez, se convertirá posteriormente en tutor de sus iguales al dominar el tema y el proceso, promoviendo el aprendizaje colaborativo y formando comunidades de aprendizaje.
Principales aspectos:
• El tutor solo puede ofrecer lo que sabe y domina.
• El tutor establece la relación con el aprendiz y este decide el tema aceptando el reto, trabajando de manera independiente y ejercitando la competencia de aprender a aprender.
• El tutor no juzga ni condena.
• El diálogo debe estar basado en la confianza, el respeto y en el compromiso de aprender.
• Tener empatía emocional. El fruto es la satisfacción de aprender.
• Ejercitar la competencia de aprender a aprender a través de motivar el interés al plantear situaciones similares al contexto inmediato del alumno.
...