Reporte Aserca Sector Agropecuario
Enviado por andmirflo • 23 de Junio de 2013 • 361 Palabras (2 Páginas) • 297 Visitas
REPORTE SEMANAL DEL MERCADO AGROPECUARIO INTERNACIONAL
28 de enero de 2013
MAÍZ
FÍSICOS EN ESTADOS UNIDOS
MAR3 MAY3 JUL3 SEP3
Kansas
Amarillo # 2
Kansas
Blanco # 2
Golfo Exportación
# 2
21-ene-13 N.C. N.C. N.C. N.C. N.C. N.C. N.C.
22-ene-13 286.80 287.49 284.34 241.23 301.95 319.28 305.69
23-ene-13 283.75 284.53 282.27 240.93 298.81 319.28 302.64
24-ene-13 285.12 285.12 281.58 239.46 299.99 314.95 304.81
25-ene-13 283.75 284.04 280.60 239.06 298.81 314.95 303.43
VAR. % (1.06) (1.20) (1.32) (0.90) (1.04) (1.36) (0.74)
FUENT E: ASERCA CON DATOS DE REUT ERS. T .C. = T ÉRM INO DEL CONTRATO, N.C. = NO COT IZÓ.
PRECIOS DE FUTUROS Y FÍSICOS DE MAÍZ
FECHA
CHICAGO BOARD OF TRADE
DÓLARES POR TONELADA
260
280
300
320
Dólares por tonelada
Futuro más cercano, CBOT Físico, Golfo de Exportación
En la semana del 21 al 25 de enero, los
futuros de maíz presentaron una pérdida de
6.75 centavos o 0.93%. El lunes no operó la
bolsa porque fue día feriado en EUA por la
celebración del natalicio de Martin Luther
King; el martes cerró con muy ligeras
ganancias apoyadas principalmente por la
fortaleza de los mercados externos;
en tanto que el miércoles descendió y según los analistas de FC Stone técnicamente el mercado
se quebró cerrando casi 8 centavos a la baja en los meses frontales, lo anterior porque hubo
mayores probabilidades de lluvia en las áreas secas de Argentina y esto ha ocasionó una toma de
utilidades por parte de los fondos de inversión y especulación después del movimiento al alza de
las últimas semanas; por su parte el jueves y viernes continuó el descenso.
Los analistas de Agri Tendencias y Servicios señalaron que existe la posibilidad de que el precio
del maíz para el contrato cercano toque el nivel de $6.78 dls/bu. Lo cual será posible si llueve en
la primavera en los EUA y con ello el inicio de la siembra se lleva a cabo sin contratiempos.
Se esperan lluvias en Brasil y Argentina para las siguientes dos semanas, lo que puede mejorar el
rendimiento del maíz sobre todo en el sur de Brasil. Por ahora se calcula que la producción
conjunta de los dos países crecerá 5.3% con respecto al año anterior siendo una cifra récord y se
espera que juntos exporten el 41% de las exportaciones mundiales de maíz vs 27% de los EUA.
Por su parte, el oeste del cinturón sigue seco y será posiblemente el próximo foco de atención
climático.
...