ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respiración Artificial O RCP

jorgelisd23 de Noviembre de 2013

2.613 Palabras (11 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 11

Respiración artificial o RCP básica.

La respiración artificial o reanimación cardio-pulmonar (RCP). Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que ejecuta un conjunto de maniobras temporales y normalizadas intencionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.

La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas:

 La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona.

 Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.

Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.

Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias.

Cuando la víctima esta inconsciente, es preciso abrir la vía aérea para que la víctima respire. Si la víctima inconsciente yace boca arriba, abra la vía aérea con la maniobra de inclinar la cabeza hacia atrás y elevar la barbilla, (si no sospecha trauma de cuello), y con la triple maniobra si sospecha lesión en el cuello.

Frente- Mentón Triple Maniobra

Si la víctima no respira, debe administrarle respiraciones de rescate. Comprima la nariz con el índice y el pulgar y apoye su boca sobre la boca de la victima formando un sello hermético. Administre una respiración de 1 segundo, respire usted normalmente y luego suministre otra respiración, verificando en cada una que el tórax se levante.

Mientras realiza la maniobra de la apertura de la vía aérea, verifique la respiración colocando una oreja cerca de la boca de la víctima. Mire su pecho para detectar si se eleva y baja, y escuche y sienta para identificar otros signos de respiración normal durante 5-10 segundos... Para que las compresiones sean efectivas el reanimador debe presionar con fuerza y rápido.

¿Qué es pulso?

Es la pulsación provocada por la expansión de las arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en la sien.

Los sitios donde se puede tomar el pulso son:

 El pulso temporal: entre un ojo y la oreja.

 El pulso carotideo: en el cuello.

 El pulso braquial: a nivel del humero (brazo).

 El pulso radial: en la muñeca.

 El pulso femoral: a nivel de la ingle.

 El pulso poplíteo: se encuentra en la parte posterior de la rodilla, debajo de los gemelos.

 El pulso nasal: entre debajo de un ojo y el comienzo de nariz.

 El Pulso del masetero: a nivel del maxilar inferior (debajo de la oreja).

 El pulso maleolar: a nivel del tobillo.

 El Pulso pedio: en la planta del pie.

 El Pulso tibial posterior, detrás de los maléolos internos de cada tobillo.

Tipos de mordeduras venenosas y como se previene.

El veneno de las Víboras es Citotóxico

• Generalmente hay dos marcas de pinchazo en el lugar de la mordedura

• La mordedura causa un dolor instantáneo con hinchazón, moretón y formación de ampollas inmediatas

• Los síntomas pueden incluir nauseas y mareos

• Inmovilizar el miembro pero sin restringir el flujo sanguíneo

El veneno de las Mambas (cobras africanas) y de las Cobras en general es Neurotóxico

• Generalmente hay dos heridas de pinchazo en el lugar de la mordedura

• La mordedura es casi como una picadura y hay poco o ningún moretón e hinchazón

• Los síntomas incluyen sentirse confuso, mareos, habla poco clara y dificultad para tragar y respirar

• Inmovilizar el miembro y restringir el flujo sanguíneo entre la mordedura y el corazón

• Administrar reanimación cardiopulmonar hasta que haya ayuda médica disponible

El veneno de las Víboras africanas y de las Trepadoras es Hemotóxico

• A veces se pueden ver heridas de pinchazos en el lugar de la mordedura

• Normalmente la mordedura no es muy dolorosa pero más o menos en una hora probablemente tenga lugar una hemorragia copiosa en la herida de la mordedura y de cualquier otro corte o arañazo que tenga la víctima

• Los síntomas pueden incluir un fuerte dolor de cabeza, nauseas y vómitos

• Aunque puede servir de ayuda el restringir el flujo sanguíneo y linfático, es importante no provocar moretones ya que esto podría llevar a la subsiguiente hemorragia bajo la piel.

Veneno Citotóxico.

Son aquellos venenos que tienen como punto de acción las células vivas del cuerpo de la víctima, y su acción se centra en la destrucción de las estructuras de estas, produciendo la inflamación, cambio de la calidad de la sangre, y descomposición del tejido, causando cuadros de gangrena y hasta la muerte.

Veneno Neurotóxico.

Las neurotóxinas de algunas serpientes provocan en el sitio de la mordedura una sensación de adormecimiento que progresa rápidamente. Dicho veneno atraviesa la barrera meníngea (cerebro) y se fijan en el sistema nervioso central produciendo una parálisis facial y simétrica.

Veneno Hemotóxico.

Contienen substancias que actúan sobre las células sanguíneas y los tejidos corporales produciendo su destrucción.

Algunos consejos prácticos, útiles para minimizar las probabilidades de una mordedura son:

Utilice siempre calzado (preferiblemente botas hasta la altura de la rodilla; las cuales pueden ser de hule o de cuero).

Las serpientes muerden cuando se sienten amenazadas. La mayoría de las mordeduras por serpientes venenosas ocurren en los pies o las piernas cuando las personas accidentalmente se paran sobre estos animales.

No introduzca las manos ni los pies directamente en huecos de árboles, cuevas, o debajo de piedras o ramas.

Utilice algún instrumento para remover escombros y malezas debido a que las serpientes acostumbran esconderse en estos lugares.

Trate de ir siempre acompañado de otra persona, ya que si ocurre cualquier accidente, la otra persona puede socorrer.

Tenga cuidado en la recolección de frutos, ya que algunas serpientes viven o se pueden encontrar en los árboles y arbustos.

Si se encuentra una serpiente en el campo aléjese, no la moleste y no intente atraparla.

Importancia de la nutrición para la salud.

El ser humano necesita adquirir por medio de los alimentos el aporte de grasas, proteínas, carbohidratos y pequeñas cantidades de micronutrientes como minerales y vitaminas. El funcionamiento de los órganos vitales del cuerpo depende de la comida que ingerimos para que las células extraigan la energía necesaria para llevar a cabo sus funciones.

¿Qué es desnutrición?

La desnutrición es una condición o enfermedad causada por una deficiencia de ciertos nutrientes vitales en la dieta de una persona. La deficiencia no cumple con las exigencias del cuerpo llevando a efectos sobre el crecimiento, salud física, estado de ánimo, comportamiento y otras funciones del cuerpo. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la celiaquía. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados.

¿Qué es metabolismo?

Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.

¿Qué es anabolismo?

Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular, por lo que recibe también el nombre de biosíntesis.

Pirámide de los alimentos.

 Debajo de la base de la pirámide se encuentra el agua, que es uno de los recursos más importantes.

 La base de la pirámide está formada por los hidratos de carbono (cereales, pan, pastas, arroz, patatas…). De estos alimentos debemos tomar entre 4 y 6 raciones diarias, tanto los adultos como los niños.

 Después vienen las frutas (unas 3 raciones diarias) y verduras (2 raciones).

 En el siguiente nivel, se encuentran la carne, el pescado, los huevos y las legumbres, (proteínas), de los que se recomienda una ingesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com