Responsabilidad Del COPASO
Enviado por erikavargas05 • 9 de Junio de 2014 • 419 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
FUNCIÓN Y RESPONSABILIDAD EN SEGURIDAD- SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DEL COMITÉ PARITARIO
Proponer a la Gerencia la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren el mantenimiento y mejoramiento de las condiciones de salud y de trabajo.
Proponer y participar en actividades de capacitación en salud y seguridad industrial.
Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionarlos para establecer medidas de control a actos y condiciones inseguras encontradas.
Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores.
Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, proponer a la gerencia medidas de control para evitar su ocurrencia y hacer seguimiento a las acciones establecidas.
Mantener un archivo de las actas de cada reunión y demás actividades que se desarrollen, las cuales estarán en cualquier momento a disposición de la gerencia de la compañía, trabajadores y autoridades competentes.
Elegir al secretario del Vigía.
Colaborar con los funcionarios de las entidades gubernamentales de salud ocupacional en las actividades que éstos adelanten en la empresa y recibir los informes por estos emitidos.
Realizar visitas periódicas a los trabajadores, tener en cuentas sus opiniones y estar presente en las reuniones de vigía tomar las medidas pertinentes a las observaciones encontradas.
COPASO
Proponer medidas de salud en el trabajo
Proponer y participar en capacitación
Colaborar con funcionarios gubernamentales de S.O.
Vigilar y promover el Programa de Salud Ocupacional.
Investigar y analizar accidentes
Coordinar relación empleador trabajadores en S.O
Elegir secretario
Mantener archivo de actas
Participar en actividades de promoción, divulgación e información sobre medicina, higiene y seguridad entre patrones y trabajadores.
Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los Programas de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo de la empresa e informar a las autoridades de S.O. cuando haya deficiencias en su desarrollo.
Colaborar con la Investigación y el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas.
Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidas a todos los niveles de la empresa.
Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo
...