Resumen Elemento 3
Enviado por noksukhao • 6 de Mayo de 2014 • 288 Palabras (2 Páginas) • 219 Visitas
Bueno solo para recalcar lo antes expuesto por mis compañeros, debo decir que en la cuenta 30: Inversiones Mobiliarias los activos financieros se clasifican en 4 categorías;
a) Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados;
b) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento;
c) Préstamos y partidas por cobrar; y,
d) Activos financieros disponibles para la venta.
Con respecto a la cuenta 31: Inversiones Inmobiliarias la tenencia de estos terrenos o edificaciones es mantenida con el fin de obtener rentas, aumentar el valor del capital o, ambos, en lugar de utilizar dichas propiedades para:
a) La producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos; o, para,
b) Su venta en el curso normal de las operaciones.
En la cuenta 32.
Un Contrato de Arrendamiento Financiero es un ³Contrato de Financiación de compra en locación’, mediante el cual una empresa, denominada ³Arrendataria´ disfruta el uso de un bien de capital, adquirido previamente por una empresa Arrendadora a un tercero que en este caso sería el proveedor. A cambio de esta cesión, el Arrendatario debe pagar cuotas periódicas al Arrendador, con la opción que al finalizar el contrato, el primero adquiera la propiedad del bien al segundo, a cambio de un valor residual.
En la cuenta 33: Inmuebles, Maquinaria y Equipo tomaremos en cuenta los siguientes criterios:
• Reconocimiento de un elemento de Inmuebles, maquinaria y equipo
Un elemento de Inmuebles, maquinaria y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si:
a) Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y,
b) El costo del elemento pueda medirse con fiabilidad.
• Tratamiento de los inmuebles
• Medición en el momento del reconocimiento inicial
• Medición posterior al reconocimiento inicial
• Tratamiento de las mejoras
• Tratamiento de las reparaciones
• Inmuebles destinados para la venta
• Baja en libros
...