Rieb 2012
Enviado por armandomendez • 23 de Mayo de 2012 • 327 Palabras (2 Páginas) • 462 Visitas
Qué es el concepto de pensamiento complejo y cual es la importancia de introducir este concepto en la practica docente?
1.4 Estado actual del pensamiento complejo
La historia del diseño se ha fortalecido en
su relación con las ciencias y en su intento
de crear una teoría para estructurar el propós
ito de la disciplina,
así mismo el diseño
se ha encontrado con el pensamiento comple
jo tomando elementos de la matemática,
la geometría, el lenguaje, la arquitectura y el
arte entre otras, las
cuales le han dado un
valor significativo para
el desarrollo particular de
la profesión, construyendo gracias a
esta suma de disciplinas del Diseño Industrial.
La academia intenta crear en el estudiante la exploración del pensamiento complejo
como herramienta propositiva de diseño, no precisamente teniendo como titulo el
pensamiento complejo, pero si exponiendo t
écnicas relacionadas
con la biónica y la
biomecánica que se enseña en la carrera de
diseño, siempre con énfasis en el objeto, el
espacio y el contexto, los cuales son elem
entos importantes para
la elaboración del
objeto de uso. Aun así, estas
incursiones no han sido sufici
entes para la exploración
del pensamiento complejo ya que en la actualidad, al inicio de carrera, los estudiantes
tienen guías metodológicas en común, orient
adas por el personal docente o por las
técnicas o herramientas conceptuales e ilus
trativas que se utilizan en ese periodo
académico, que hacen que los estudiantes te
ngan parámetros en común para el
desarrollo de proyectos, y por ende, desarrollo
s similares en los objetos de diseño. De
igual manera pasa con los profesionales, en
el mayor de los casos el Diseñador sigue
construyendo proyectos exclusivamente c
on lo enseñado en la academia y los
programas o técnicas ilustrativas que mejor
lo representen; llevando al Diseñador a la
escases de innovación en el
diseño. Gracias a esto, se
busca que el proyectista
reconozca las limitaciones que acarrea
el pensamiento lógico; permitiéndole al
pensamiento complejo la posibilidad de en
contrar nuevos recursos conceptuales, que
...