SE DEBE COMPRENDER CON CLARIDAD EL PROBLEMA PLANTEADO, ASÍ COMO LOS ALCANCES DEL MISMO, Y DETERMINAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN QUE SE REQUIERE; ARQUITECTÓNICA, URBANA O DE PLANIFICACIÓN URBANO – REGIONAL..
Enviado por Paulino Saenz • 4 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 3.825 Palabras (16 Páginas) • 697 Visitas
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SE DEBE COMPRENDER CON CLARIDAD EL PROBLEMA PLANTEADO, ASÍ COMO LOS ALCANCES DEL MISMO, Y DETERMINAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN QUE SE REQUIERE; ARQUITECTÓNICA, URBANA O DE PLANIFICACIÓN URBANO – REGIONAL.
2. DIAGNOSTICO
ETAPA METODOLÓGICA QUE BRINDA EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA QUE LAS PROPUESTAS SEAN RESPUESTA ADECUADA A LA DEMANDA Y FACTIBLES DE SER IMPLEMENTADAS.
- DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS
- DEFINICIÓN.
- OBJETIVOS (CONCEPTOS ABSTRACTOS QUE DEBE CUBRIR EL OBJETO ARQUITECTÓNICO: SEGURIDAD MONUMENTALIDAD, TRANQUILIDAD, ETC.).
- LOCALIZACIÓN.
- RECURSOS ECONÓMICOS CON QUE SE CUENTA.
- NECESIDADES Y ESPACIOS SOLICITADOS (PROGRAMA BÁSICO).
- DETERMINANTES FORMALES PLANTEADAS DE ORIGEN (ESTILO PREFIJADO).
- ANÁLISIS DE ELEMENTOS SIMILARES CONSTRUIDOS (VISITAS O CONSULTAS BIBLIOGRÁFICAS).
- DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE DIAGNOSTICO
- ÁREA DE REFERENCIA.
- ÁREA DE INFLUENCIA.
- ÁREA ESPECÍFICA (CROQUIS DE LOCALIZACIÓN).
- DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS EXTRÍNSECAS
- ESTUDIO DE LO CONSTRUIDO.
- ANÁLISIS TIPOLÓGICO: ARQUITECTÓNICO Y/O URBANO.
- SERVICIOS PÚBLICOS.
- ESTUDIO NATURAL.
- ESTUDIO SOCIAL Y ORGANIZATIVO.
- ESTUDIO PRODUCTIVO.
- MARCO JURÍDICO – INSTITUCIONAL.
- ORGANISMOS PÚBLICOS O PRIVADOS INMERSOS EN LA GESTIÓN.
- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS QUE REGULAN EL OBJETO ARQUITECTÓNICO A DISEÑAR.
- MARCO POLÍTICO – CULTURAL.
- DESCRIPCIÓN
PRIMERA APROXIMACIÓN ANALÍTICA DEPENDIENDO DEL TIPO DE INTERVENCIÓN A REALIZAR.
- CON RESPECTO AL CONTEXTO.
- CON RESPECTO AL USUARIO.
- CON RESPECTO A LAS ACTIVIDADES A DESARROLLARSE.
- CON RESPECTO A LA TENDENCIA A REALIZAR.
- INTEGRACIÓN DEL MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL
OBTENCIÓN DE LOS CONCEPTOS RECTORES DEL DISEÑO.
ES LA EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS RECOPILADOS QUE PERMITEN EXPLICAR E INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
- EXPLICACIÓN
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS CONCEPTUAL
ES LA RESPUESTA TENTATIVA AL PROBLEMA PROPUESTO, ES EL ESLABÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA INVESTIGACIÓN. LA HIPÓTESIS SE PLANTEARA EN BASE A LOS ASPECTOS FORMALES, FUNCIONALES, ESPACIALES, ESTRUCTURALES, INSTALACIONES, MANTENIMIENTO, ECONÓMICOS, ETC., PERMITIENDO CONSTRUIR UN MODELO QUE CUBRA LAS NECESIDADES PLANTEADAS Y PERMITA DESARROLLARNOS COMO ARQUITECTOS.
- EVALUACIÓN
- RESTRICTIVAS
Uso de suelo
Un monumento de alto valor histórico
Problemática en el terreno debido al tipo de suelo
- CONFLICTIVAS
- DURANTE EL DISEÑO.
Espacio de cajones
Circulación de vehículos para el acceso y salida de ellos
Colocación de tapiales
- DURANTE LA CONSTRUCCIÓN.
Espacio de maniobra de materiales.
Espacio donde armar estructuras.
Problemática a la accesibilidad de máquinas de construcción.
En caso de falla de terreno ocasione un desplome de maquinaria en avenidas principales
- DURANTE LA OPERACIÓN O USO DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO.
Problemática a la operación de limpieza de ventanas en altos niveles
Caída de alguna barandilla de seguridad colocado en balcón
Congestionamiento vehicular en avenidas principales
Falta de empleados para el servicio
- POTENCIALIDADES
Dar un mayor nivel económico a la zona
Generar mayor influencia de personal a los alrededores
Posibilidad de empleo para las personas de esa zona
- APLICACIÓN
- LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA, DISEÑO DEL PROGRAMA
- PROGRAMA BÁSICO SOLICITADO.
Estacionamiento
Caseta de vigilancia
Habitaciones: Sencilla
Doble
Suite
Pent-house
Recepción/Lobby
Spa
Gimnasio
Alberca
Restaurante
Bar
Salón de eventos
Sala de negocios
Sala de conferencias
Lavandería
Locales Generales
Cuarto de maquinas
- PROGRAMA AMPLIADO POR INVESTIGACIÓN.
Cuarto de almacenamiento
Baños públicos
Oficina administrativa
Cuarto de limpieza
- PROGRAMA DEFINITIVO.
Estacionamiento
Caseta de vigilancia
Baño
Habitaciones: Sencilla
Doble (baño, closet)
Suite (baño, sala de estar, jacuzzi, closet)
Pent-house (cocina, sala, comedor, vestidor, baño y jacuzzi)
Recepción/Lobby
Baños públicos
Spa
...