SELECCIONES DE ROMAIN ROLLAND
Enviado por danyhilor • 18 de Junio de 2015 • 337 Palabras (2 Páginas) • 261 Visitas
Conceptos cordiales de aliento, y de guía: “Mi primera pala-
bra a los jóvenes es: ACTUAR. Y el primer enemigo que comba-
to, es el ¿PARA QUE?, porque se como roe las energías jóvenes.
hay dos clases de para que unos los dicen por orgullo; otros
por debilidad. Y los dos son impotencia. Pero el más perni-
ciosos es el primero, porque su vico se envanece. Es la en-
fermedad de una casta intelectual que se niega a la acción
De los hombres y a sus leyes, porque le parecen atentar con-
trea sus privilegios, porque limitan sus derechos y la humillan.
Esta falsa ELITE desconoce, o deforma, las palabras del gran
Goethe: ‘el hombre alcanza la certeza de su propio ser, en
Cuanto que reconoce al ser lejano a él como su semejante, y
como sujeta las mismas leyes’. Se aísla y se encierra en
lo que llama su LIBERTAD. Esa jaula suspendida entre el cielo
y tierra, donde se pavonea esterilizado el PENSAMIENTO PURO
¿Es acaso posible encerrarse, aislares e de la época poderosa
Que nos rodea, del torrente de vida que abre la brecha de una
Nueva era? ¡Qué miserable orgullo! ¡Y qué vergüenza! El
Otro ¿PARA QUE? es el vicio contario: la humanidad, a base
De un complejo de inferiridad. Esos jóvenes, cansados antes
de vivir, han contemplado con mirada inquieta el campo de ba-
talla contemporánea y las masas inermes que en el chocan de
continuo; nse espantan de su debilidad y desprecian; ¿Qué
podemos hacer? ¿Qué podemos realizar?. Muy poco, en efecto,
si cada uno de nosotros permanece aislado. Pero el gran he-
cho nuevo de esta hora del mundo es que ya nadie esta aisla-
do, slavo el que quiera estarlo (y aun los que quieren se en-
gañan, pues a su pesar son arrastrados por la corriente)...
Cada uno de nosotros es mas que un hombre; cada uno de noso-
tros compañeros, es un millón, un pueblo en marcha, y con
esos millones, con esos pueblos en marcha, van nuestros dio-
ses, nuestros ideales , los más altos que jamás hayan guiado
a las multitudes humanas.”
...