SER MAESTRO NO ES UNA TAREA FACIL
Enviado por aaronymaga • 25 de Marzo de 2015 • 310 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA)
TEMA: IMPORTANCIA DE LA NUTRICION PARA LA VIDA Y LA SALUD
SUBTEMA: Relación entre nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano.
PROPOSITOS:
- Que los alumnos identifiquen los órganos de la digestión.
- Que expliquen el proceso general de la transformación de los alimentos durante la digestión.
CONOCIMIENTO: Nivel de comprensión
VALORES: Respeto, responsabilidad, amor.
ACTITUDES: Cooperación, disposición, tolerancia.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO: percepción, atención, memoria.
PROBLEMAS A SOLUCIONAR:
• Estimular la creatividad al realizar sus apuntes y trabajos.
• Mejorar la comprensión del tema.
• Elegir información relevante.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE:
A) TÉCNICA DIDÁCTICA: realizar un foldable individual con los órganos del aparato digestivo humano.
B) TÉCNICA GRUPAL: compartir su trabajo.
MATERIAL: Hoja de colores, aparato digestivo en copias, libro de texto, colores, plumas, cuaderno, pegamento, lápiz.
PROCEDIMIENTO:
• Proporcionar a los alumnos una copia del aparato digestivo humano, el cual deben colorear y además dos hojas de colores para su foldable. (anexo 1)
• Recortar cada órgano una vez que estén coloreados.
• Los alumnos se reúnen en binas para investigar en su libro de texto la función de cada órgano del aparato digestivo y subrayar en el mismo la función.
• Una vez que tengan la información se indica la realización de un foldable con los recortes, las hojas de colores y la información.
• En esta ocasión se presenta un ejemplo del foldable que se pretende realicen pero aclarando la libertad que tiene cada alumno de poner su propia creatividad.
• El foldable consiste en una especie de acordeón donde se pega cada órgano y se le describe su función. (anexo 2)
• Al finalizar la actividad cada alumno comparte su trabajo con el grupo y da la oportunidad de que algunos expliquen el proceso de la digestión.
•
APLICACIÓN: Esta estrategia se aplica al grupo de primer grado sección “B” a un total de 21 alumnos el día 08 de Noviembre del 2010
OBSERVACIÓN DE LA APLICACIÓN: Incluir comentarios de los alumnos antes, durante y al final de la aplicación.
EVALUACIÓN:
CONCLUSIÓN
...