SERVICIO GASTRONOMICO
Enviado por federsh • 27 de Noviembre de 2014 • 2.074 Palabras (9 Páginas) • 231 Visitas
¿QUIÉNES SOMOS?
Servicio gastronómico la hacienda nace en el estado de Michoacán en el año de 1998 con la idea de empresarios visionarios, quienes han pensado e ofrecer servicios de comedores industriales a grandes empresas, hoteles, banquetes, eventos especiales y demás. Cuenta con personal altamente calificado con certificación en distintivo H y curso internacional de cocina regional mexicana. Tiene la experiencia necesaria para ofrecer diferentes tipos de servicio ya sea de obreros ejecutivos o empresarios.
En los años 2004-2011 se nos dio la oportunidad de trabajar en el extranjero en uno de los buffets mas reconocidos del estado de california que lleva por nombre Home Tom Buffet donde asiste todo tipo de personas lo cual contamos con personal bilingüe para satisfacer toda y cada una de las necesidades de su empresa.
FILOSOFÍA
Servicio gastronómico la Hacienda es una empresa comprometida con lo que hace y por lo tanto tenemos una filosofía empresarial de dar siempre el mejor servicio, manteniendo altos estándares de calidad e higiene, logrando una satisfacción total del cliente en todos los aspectos que requiera.
MISIÓN
Dar a nuestros clientes la certeza de contar con el mejor comedor de la región, donde tienen asegurado la variedad, servicio e higiene en los alimentos para sus trabajadores, traduciéndose en mayor productividad de estos para la empresa.
VISIÓN
Constituirnos como una empresa que proporcione a nuestros clientes el mejor servicio de alimentación; a nuestros empleados una excelente oportunidad de trabajo, desarrollo personal y seguridad.
POLÍTICA DE CALIDAD
Proporcionamos alimentos de calidad satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, implementando un sistema que aseguren la mejora continúa y nos conduzcan a ser líderes.
SERVICIO GASTRONÓMICO LA HACIENDA mantiene un estricto control sanitario de sus comedores con la finalidad de asegurar la salud de nuestros clientes y la higiene de los alimentos que elaboramos. Para lo anterior se llevan a cabo las siguientes actividades reglamentadas bajo la Norma Oficial Mexicana 093 de la Secretaría de Salud.
• Examen médico de admisión.
• Filtros sanitarios de control.
• Entrenamiento al personal en la manipulación higiénica de alimentos.
• Análisis microbiológico de alimentos:
• Inspecciones higiénico - sanitarias del comedor.
• Materias primas.
DIAGRAMA DE SERVICIO
PROVEEDORES
Para nosotros es de suma importancia contar con proveedores de prestigio y con altos niveles de calidad en sus productos, por ello se lleva a cabo un proceso de selección de proveedores que consta de auditorías periódicas en las instalaciones del proveedor, para verificar que cumplan con los requisitos establecidos y así mismo, tener la confianza que los productos que le brindamos son de calidad.
RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA
Para la recepción de materias primas se cuenta con un estricto control de las propiedades organolépticas y de temperaturas de los productos que ingresan al almacén, así como un sistema de Primeras Entradas - Primeras Salidas (PEPS). Cada producto que ingresa es identificado con la fecha y código de la persona que inspecciona para asegurar su conservación y rastreabilidad. Posterior al almacenamiento, las frutas y verduras son lavadas y desinfectadas para prevenir
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS
En este proceso, se llevan controles de temperatura e inspecciones programadas de Higiene por turno de los equipos de refrigeración, congelación y almacén de secos, aplicándose el sistema de Primeras Entradas - Primeras Salidas, los productos almacenados son identificados para asegurar su conservación y rastreabilidad.
OPERACIÓN
Para ejecutar las diferentes etapas de la elaboración de alimentos, se cuenta con un extensa gama de recetas las cuales conforman los menús, que son diseñados por nuestro equipo de profesionales en el campo de la Nutrición y están constituidos por una serie de platillos cuidadosamente estructurados de tal forma que no se repiten en un lapso de varios días, esto es resultado de investigaciones respecto a las actividades físicas a desarrollar, hábitos y costumbres alimenticias, gustos y preferencias de los comensales.
Dentro de la elaboración de alimentos SERVICIO GASTRONÓMICO LA HACIENDA tiene establecida la inspección de las temperaturas de cocción de los alimentos que asegura que dichas temperaturas sean superiores a los 74°C. Durante el proceso de preparación, las frutas y verduras se someten a una segunda desinfección manejando la dosis de desinfectante, según las normas del sector salud.
INSPECCIÓN DE PRODUCTO TERMINADO
Cada vez que se elabora un platillo, personal calificado libera los productos asegurándose que cumplan con las requisitos establecidos en los procedimientos documentados, posterior a esta inspección son llevados a las barras de servicio donde nuevamente son verificados controlando su temperatura.
Para SERVICIO GASTRONÓMICO LA HACIENDA es muy importante la voz del cliente, por ello cuenta con un sistema de atención al cliente que nos permite por medio de encuestas y sugerencias percatarnos de las áreas de oportunidad en que podemos mejorar.
MENÚS
Nos hemos encargado de diseñar los menús de acuerdo con las necesidades básicas del consumo promedio, contando con modernos equipos de cómputos para balancear menús en cuanto a variedad, colores, sabores y aspecto nutricional.
Control de necesidades diarias calorías
1500-2000 Hombres en reposo.
2000-2500 Trabajadores intelectuales, de oficina.etc.
2500-3000 Trabajadores musculares medianos.
3000-3500 Mineros,forjadores,etc.
Hasta 5000 Deportistas.
Comprendemos que el comer no sólo satisface una necesidad biológica, sino que debe resultar un placer, y tratamos de deleitar los sentidos con apetitosos menús seleccionados entre una gran variedad de alimentos que se producen en el país.
Promueven el consumo de leguminosas por su alto aporte de fibra soluble y bajo de grasas saturadas, a través de sopas, guarniciones o como ingrediente principal de platillos fuertes.
Tomamos en cuenta las restricciones por problemas de salud del comensal así como su tiempo disponible para el consumo
...