SILABO DE EXPERIENCIA CURRICULAR
Enviado por Josue Sánchez García • 3 de Julio de 2021 • Ensayo • 3.276 Palabras (14 Páginas) • 136 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO: CONTABILIDAD Y FINANZAS
SILABO DE EXPERIENCIA CURRICULAR
SEMINARIO TALLER
- DATOS DE IDENTIFICACIÓN
- Área académica: Ciencias Económicas
- Facultad: Ciencias Económicas
- Programa de estudios: Contabilidad y Finanzas
- Sede: Trujillo
- Año y semestre académico: 2021-I
- Ciclo: VII
- Código de la asignatura: 14453
- Sección: B
1.10 Pre requisito: Ninguno
1.11 Inicio – Término: 14 / 06 /2021 – 01/10 /2021
1.12 Tipo: Obligatorio
1.13 Organización semestral del tiempo (semanas)
Actividades | Total de Horas | Unidades | ||
I | II | III | ||
Teóricas | 32 | 11 | 11 | 10 |
Prácticas | 29 | 10 | 10 | 9 |
Retroalimentación | 3 | 1 | 1 | 1 |
Total Horas | 64 |
- Docente/equipo docente (s):
CONDICION | APELLIDOS Y NOMBRES | PROFESION | EMAIL INSTITUCIONAL |
Docente | MIRANDA ROBLES JUAN CARLOS | Contador Público e Ing. De sistemas | jmiranda@unitru.edu.pe |
- SUMILLA
Área curricular: Estudios de especialidad
Naturaleza: La experiencia curricular de Seminario Taller es de carácter teórico–práctico, se orienta a desarrollar las unidades de competencia de gestión de los recursos financieros a través de los créditos financieros para PYMES y de la bolsa de valores, así como también actúa con sentido de responsabilidad social dentro de la perspectiva del comportamiento ético.
Propósito: Contribuir al desarrollo de sus funciones., contribuyendo al logro de las capacidades terminales CT1.3, 1.4, CT3.1 y 3.2 del perfil de egreso.
Contenido: Para el logro de estas competencias se ha organizado el desarrollo de la experiencia curricular en tres bloques temáticos: Gestión de financiamiento para PYMES, negociaciones en bolsa y responsabilidad social e inclusión social, motivando a la investigación de la alternativas de financiamiento para PYMES ante las entidades financieras, financiamiento para empresas en bolsa de valores y en el desarrollo sostenible de las empresas a través de la responsabilidad social con un actuar ético. La experiencia curricular, será útil para que el estudiante establezca condiciones apropiadas para los créditos para PYMES, acceso al financiamiento en la bolsa de valores y concientización para actuar dentro de la ética en un ambiente de responsabilidad social empresarial.
- COMPETENCIAS
COMPETENCIA GENERAL
Analiza, organiza y diseña el sistema de Información contable-financiero, utilizando las tecnologías y comunicaciones para obtener información actualizada y confiable sobre la gestión de los recursos y la toma de decisiones empresariales, enfrentando retos de la globalización y de la competitividad, logrando la creación de valor permanente en las organizaciones.
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: FINANZAS
Diagnostica, gestiona y determina la viabilidad de proyectos y de riesgos financieros haciendo uso de herramientas financieras y tecnológicas, enmarcadas en un contexto determinado para un periodo específico, con el propósito de obtener financiamiento, minimizar los riesgos y mejorar la gestión financiera.
1.3. Proyecta los resultados de las inversiones en las organizaciones con el objetivo de minimizar o asumir los riesgos en base a las proyecciones económicas de las instituciones financieras
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: COSTOS Y PRESUPUESTOS
Estructura, calcula y analiza los costos y presupuestos de la empresa haciendo uso de sistemas de información de costos y presupuestos con el propósito de determinar el costo de producción y servicio y establecer estrategias de precio, así como evaluar los presupuestos previamente determinados.
- Estructura los costos empresariales para definir la valuación de los productos servicios y la política de precios haciendo uso de la contabilidad de costos.
3.2. Programa y organiza el proceso presupuestario para evaluar la gestión empresarial a través de estructuras presupuestales en medio electrónico.
- PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:
CAPACIDADES TERMINALES | RESULTADOS DE APRENDIZAJES | CONTENIDOS | ESTRATEGIA DIDÁCTICA | EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | SEMANAS (INICIO Y TÉRMINO) |
CT1: 1.3 Proyecta los resultados de las inversiones en las organizaciones con el objetivo de minimizar o asumir los riesgos en base a las proyecciones económicas de las instituciones financieras CT3: 3.1 Estructura los costos empresariales para definir la valuación de los productos servicios y la política de precios haciendo uso de la contabilidad de costos CT3: 3.2 Programa y organiza el proceso presupuestario para evaluar la gestión empresarial a través de estructuras presupuestales en medio electrónico. | RDA1: - Conoce y aplica el manejo de Gestión de Financiamiento para Pymes. | UNIDAD 1: GESTION DE FINANCIAMIENTO PARA PYMES
. |
|
|
| 05 Semanas 1° S1 (1.1): 14/06/21 al 19/06/21 |
- |
Retroalimentación del tema, Desarrollo y envío de la tarea N° 2 |
|
| 2° S2 (1.2): 21/06/21 al 26/06/21 | ||
Formulación de estrategias competitivas para Pymes . |
|
|
| 3° S3 (1.3): 28/06/21 al 03/07/21 | ||
para una PYME |
|
|
| 4° S4 (1.4): 05/07/21 al 10/07/21 | ||
|
|
Examen de Unidad |
Enunciado | 5° S5 (1.5): 12/07/21 al 17/07/21 | ||
CT1: 1.3 Proyecta los resultados de las inversiones en las organizaciones con el objetivo de minimizar o asumir los riesgos en base a las proyecciones económicas de las instituciones financieras CT3: 3.1 Estructura los costos empresariales para definir la valuación de los productos servicios y la política de precios haciendo uso de la contabilidad de costos CT3: 3.2 Programa y organiza el proceso presupuestario para evaluar la gestión empresarial a través de estructuras presupuestales en medio electrónico | RDA2: - Demuestra dominio en negociaciones en bolsa. | UNIDAD 2: NEGOCIACIONES EN BOLSA 2.1. Seminario taller: Bolsa de Valores 2.2 Seminario taller: principales indicadores para invertir en bolsa |
|
|
| 05 Semanas 6° S1 (2.1): 19/06/21 al 24/06/21 |
2.3. Seminario taller: Instrumentos de negociación y rendimiento. |
|
|
| 7° S2 (2.2): 26/07/21 al 31/07/21 | ||
2.4. Seminario taller: Negociaciones de la bolsa de valores de Lima |
|
|
| 8° S3 (2.3): 02/08/21 al 07/08/21 | ||
2.5. Seminario taller: Portafolio de inversión 2.6 Seminario taller: tipos de portafolio de inversión. Riesgo y Rentabilidad |
|
|
| 9° S4 (2.4): 09/08/21 al 14/08/21 | ||
2.7. Seminario taller: Diversificación de portafolio. |
|
Examen de Unidad |
Enunciado | 10° S5 (2.5): 16/08/21 al 21/08/21 | ||
CT1: 1.3 Proyecta los resultados de las inversiones en las organizaciones con el objetivo de minimizar o asumir los riesgos en base a las proyecciones económicas de las instituciones financieras CT3: 3.1 Estructura los costos empresariales para definir la valuación de los productos servicios y la política de precios haciendo uso de la contabilidad de costos CT3: 3.2 Programa y organiza el proceso presupuestario para evaluar la gestión empresarial a través de estructuras presupuestales en medio electrónico | RDA3: - Conocer las diversas acciones que una organización debería tener en cuenta para ser socialmente responsable en materia de gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas operativas, consumidores y participación de la comunidad. | UNIDAD 3: RESPONSABILIAD SOCIAL E INCLUSIÓN SOCIAL 3.1. Materias fundamentales de Responsabilidad Social: Importancia, materias fundamentales de la responsabilidad social. Involucramiento de las partes interesadas. |
|
|
| 05 Semanas 11° S1 (3.1): 23/08/21 al 28/08/21 |
3.2 Materias fundamentales de Responsabilidad Social: Gobernanza de la organización, Derechos Humanos. |
|
|
| 12° S2 (3.2): 30/08/21 al 04/09/21 | ||
3.3. Materias fundamentales de Responsabilidad Social: Prácticas laborales, Medio ambiente. |
|
|
| 13° S3 (3.3): 06/09/21 al 11/09/21 | ||
3.4. Materias fundamentales de Responsabilidad Social: Prácticas justas de operación, Asuntos de consumidores. |
|
|
| 14° S4 (3.4): 13/09/21 al 18/09/21 | ||
3.5. Materias fundamentales de Responsabilidad Social: Participación activa y desarrollo de la comunidad. |
|
Examen de Unidad Examen de aplazados |
Enunciado | 15° S5 (3.5): 20/09/21 al 25/09/21 16º 27/09/21 al 01/10/21 |
...