SISTEMAS DE GESTION
Enviado por chris85 • 16 de Mayo de 2014 • 366 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
SISTEMAS DE GESTION
1. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.
• Conclusión 1
Un sistema de calidad enfocado en procesos, ayuda a visualizar y generar un conocimiento holístico del sistema, de esta forma se pueden identificar, modificar, optimizar o cambiar cualquiera factor de interés en búsqueda del objetivo principal el cual es la satisfacción del cliente.
• Conclusión 2
La mejora continua asegura la eficiencia y eficacia en el desarrollo del producto y/o servicio, asegurando la calidad, lo cual nos permite sobresalir en el mercado cambiante.
2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda unidad: “Clases de Sistemas de Gestión”.
• La identificación de puntos de críticos de control y su medición es pieza clave para realizar las medidas preventivas y correctivas pertinentes, y así lograr la optimización del proceso en términos de calidad
• La eficacia y efectividad de un sistema no solo depende de cada proceso del cual se comprenda, sino que también de la mejora del desempeño en las actividades y tareas realizadas por los empleados, siendo pieza fundamental la correcta implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
• Los sistemas de gestión no deben limitarse en lo ocurrido en el sistema y a beneficio de este, los impactos ya sean negativos o positivos que este genera en el meta sistema producto de los procesos realizados son de gran importancia; es la vinculación completa (sistema - medio ambiente), lo que asegura el excelencia en la calidad.
• El manejo de la información por medio de la documentación es por excelencia la pieza fundamental en la organización del sistema, nos permite evaluar, analizar y generar la medida adecuada para cada situación.
• Los sistemas de gestión de calidad deben adecuarse a cualquier tipo entidad ya sea privada u pública, generando la capacidad de dirigir y evaluar de forma transparente el desempeño en cuanto eficiencia y eficacia, direccionado hacia la satisfacción del cliente u/o usuario.
• El implementar y certificar los sistemas de gestión en una cualquier entidad aumenta la competitividad no solo por la optimización del proceso y la mejora por la calidad del producto y/o servicio, sino también por la imagen y el reconocimiento que genera como valor agregado.
...