SISTEMAS DE MANUFACTURA .
Enviado por Josh Diaz • 30 de Noviembre de 2016 • Documentos de Investigación • 1.486 Palabras (6 Páginas) • 255 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE
[pic 3]
SISTEMAS DE MANUFACTURA
DOCENTE: M.C MARCELO RODRIGUEZ ALBERTO
EQUIPO:
DANIEL MARTIN GONZÁLEZ ESCOBAR
JOSIAS DIAZ CORTEZ
DANIEL DE LA ROSA DIAZ
ISMAEL IBARRA SILVESTRE
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA IDENTIFICAR CAUSAS RAÍCES
DIAGRAMA DE PARETO DE PRIMER NIVEL
DIAGRAMA DE PARETO DE CAUSAS
DIAGRAMA DE PARETO DE SEGUNDO NIVEL
DIAGRAMA DE PARETO POR TIPO DE VEHÍCULO
DIAGRAMA DE PARETO POR HORARIO
DIAGRAMA DE PARETO POR ZONAS
CONCLUSIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE PARETO
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
PROPUESTA
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
Anualmente se detectan más de 522 accidentes viales en la ciudad, de los cuales el 20% de estos se cree que son por falta de educación vial, y la mayoría de estos solo terminan en daños materiales y lesiones sin llegar a la muerte. Los accidentes automovilísticos es una de las problemáticas más comunes en la actualidad, ya que los vehículos son uno de los medios de transporte más utilizados en estos tiempos.
Se implementarán herramientas para la recopilación y análisis de datos para identificar las verdaderas causas a estos accidentes viales, también especificar la zona de la ciudad con mayor ocurrencia y por qué se dan en esa área, además de mencionar las causas más frecuentes de los accidentes, si se trata por violación de las leyes de tránsito, por descuido de los conductores, el uso del celular o el mal estado de las calles y/o vehículos.
Para identificar las causas y consecuencias de los accidentes ocurridos se utilizará la herramienta de Ishikawa, y así encontrar la causa raíz que provoca accidentes viales.
En base a las causas raíces que se encuentren se generarán propuestas para la resolución de problemas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se decidió hacer énfasis en el problema de accidentes viales en la ciudad, ya que es un problema latente el cual es razón de la movilización de las unidades de emergencia diariamente.
En base a estadísticas realizadas por reportes del tránsito se encontró que se ven involucrados mayormente vehículos de uso privado tanto estudiantes como unidades de transporte público debido a una supuesta mala educación vial.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
- Proponer mejoras para disminuir el número de accidentes que ocurren en la ciudad así como el área en el que más incurren y determinar cuáles son los factores más influyentes en un accidente automovilístico en la vía publica de la ciudad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los factores más comunes mediantes los cuales se pueda estratificar para la recolección de datos para posteriormente hacer el análisis.
- Señalar los factores que más inciden en un accidente vial mediante diagramas de Pareto.
- Identificar causas raíces de los accidentes viales mediante diagramas de Ishikawa.
- Generar propuestas para la solución de los problemas raíces identificadas mediante la herramienta utilizada.
|
| Zona | |||||||
Tipo de vehículo |
| Carretera Federal | Urbana | ||||||
Horario | 0:00-5:59 | 6:00-11:59 | 12:00-17:59 | 18:00-23:59 | 0:00-5:59 | 6:00-11:59 | 12:00-17:59 | 18:00-23:59 | |
Causas del Accidente | |||||||||
De Carga | Alcoholismo | 23 | 26 | 26 | 40 | 69 | 79 | 79 | 121 |
Negligencia a las medidas de seguridad | 149 | 170 | 169 | 261 | 447 | 509 | 508 | 785 | |
Distracciones | 24 | 27 | 27 | 42 | 72 | 82 | 82 | 126 | |
Fallas mecánicas | 13 | 14 | 14 | 22 | 38 | 43 | 43 | 67 | |
De Transporte | Alcoholismo | 55 | 63 | 63 | 97 | 166 | 189 | 188 | 291 |
Negligencia a las medidas de seguridad | 427 | 487 | 485 | 750 | 1222 | 1392 | 1388 | 2145 | |
Distracciones | 68 | 78 | 78 | 120 | 206 | 234 | 233 | 361 | |
Fallas mecánicas | 36 | 41 | 41 | 63 | 108 | 123 | 123 | 190 | |
Auto Privado | Alcoholismo | 114 | 130 | 130 | 200 | 341 | 389 | 387 | 599 |
Negligencia a las medidas de seguridad | 735 | 837 | 835 | 1291 | 2206 | 2513 | 2506 | 3875 | |
Distracciones | 118 | 134 | 134 | 208 | 355 | 404 | 403 | 623 | |
Fallas mecánicas | 62 | 71 | 71 | 109 | 187 | 213 | 212 | 328 | |
Motocicleta | Alcoholismo | 9 | 11 | 11 | 16 | 28 | 32 | 32 | 49 |
Negligencia a las medidas de seguridad | 60 | 69 | 68 | 106 | 181 | 206 | 205 | 317 | |
Distracciones | 10 | 11 | 11 | 17 | 29 | 33 | 33 | 51 | |
Fallas mecánicas | 5 | 6 | 6 | 9 | 15 | 17 | 17 | 27 | |
Bicicleta | Alcoholismo | 2 | 2 | 2 | 4 | 7 | 8 | 8 | 12 |
Negligencia a las medidas de seguridad | 14 | 16 | 16 | 25 | 43 | 49 | 49 | 76 | |
Distracciones | 2 | 2 | 2 | 4 | 7 | 8 | 8 | 12 | |
Fallas mecánicas | 1 | 2 | 3 | 0 | 4 | 4 | 4 | 6 |
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA IDENTIFICAR CAUSAS RAÍCES
DIAGRAMA DE PARETO DE PRIMER NIVEL
Después de haber realizado la hoja de verificación y ya recolectados los datos se procedió a hacer un diagrama de Pareto de Primer Nivel para identificar las causas de los accidentes más notables, tomando en cuenta que las posibles causas eran por Alcoholismo, Negligencia, Distracciones y Fallas Mecánicas.
...