SITUACION MONEDAS
Enviado por uritadadi • 10 de Abril de 2015 • 729 Palabras (3 Páginas) • 910 Visitas
CAMPO FORMATIVO: APRENDIZAJES ESPERADOS: PREVISIÓN DE RECURSOS
*Pensamiento Matemático (Número) *Reconoce el valor real de las monedas, las utiliza en situaciones de juego
*Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima resultados y los representa usando dibujos, símbolos o números *Monedas didácticas, investigaciones, objetos traídos de casa, monedas reales, cartulinas, tijeras, cuadernos, resistol, imágenes de fondas y platillos, planteamiento de problemas sencillos, libro “Mi álbum”, Pág. 32, manteles, floreros, platos, servilletas,
COMPETENCIAS:
*Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, comparar y repartir objetos
TÍTULO: “¿Con qué monedas pagamos?” ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA
+Situación Didáctica
INICIO:
-Investigar previamente: antes ¿cómo compraba y vendía la gente las cosas? Explicar y dibujar en el cuaderno. *Traer algún juguete u objeto marcado con el nombre del niño.
-Partiendo de la investigación, jugar a realizar “trueques” con los objetos que trajeron de tarea.
-Cuestionar: ¿conoces el dinero?, ¿qué monedas conoces? Dibujarlas en el pizarrón, ¿para qué lo usas?, anotar sus participaciones.
-En equipos, proporcionar monedas didácticas para:
+Jugar a “El rey pide”. Favorecer el conteo 1-1.
+Clasificar las monedas de acuerdo a su valor
+Ordenar las monedas de acuerdo al valor de menor a mayor.
+Hacer ejercicios de conjuntos
+Hacer planteamientos como: ¿con cuál de estas monedas les alcanza para comprar más, con cuál menos…por qué?
+Hacer equivalencias con los valores de las monedas; “si quiero cambiar una moneda de $2 por monedas de $1, ¿cuántas monedas me darán?, “si quiero cambiar una moneda de $5 por monedas de $1, ¿cuántas monedas me darán?, etc.
-Elaborar monedas con diferente denominación.
TAREA: Pon mica o cartulina a las moneditas, recorta y llévalas a clase.
DESARROLLO:
-Indagar saberes previos respecto a lo que es una fonda:
En caso de que no conozcan el término, se les proyectarán imágenes de distintas para que se formen una idea más general.
-Presentar imágenes de platillos con sus precios y plantear problemas sencillos en los que los niños tengan que emplear estrategias para saber qué monedas y cuántas utilizar para pagarlos.
-Jugar a “tengo…y me alcanza para…” retomando los platillos anteriores.
-Revisar la página 32 de “Mi álbum”, comentar sobre los platillos que venden en la fonda y el costo que tienen; ¿cuánto cuesta la pierna de pollo con mole?, ¿cuánto cuesta la milanesa?, etc., hasta terminar con todos los platillos expuestos.
-En parejas realizar la compra-venta de los platillos (representar el rol de vendedor-comprador)
...