ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SULFUROS


Enviado por   •  18 de Agosto de 2014  •  Tesis  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 2

ULFUROS

1. INTRODUCCION:

Los sulfuros se encuentran a menudo en el agua subterránea, especialmente en manantiales calientes. Su presencia común en las aguas residuales se debe en parte a la descomposición de la materia orgánica, presente a veces en los residuos industriales, pero procedente casi siempre de la reducción bacteriana de los sulfatos.

La concentración umbral para el H2 S en agua limpia está comprendida entre 0.025 y 0.25 ug/l. El H2S ataca directamente e indirectamente a los metales y ha producido corrosiones graves en las conducciones de cemento por oxidante biológicamente a H2SO4 en las paredes de las tuberías. Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico.

Hay unos pocos compuestos covalentes del azufre, como el disulfuro de carbono (CS2) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) que son también considerados como sulfuros.

2. OBJETIVOS:

2.1. Objetivo General:

• Proporcionar información acerca del análisis de agua del sulfuro.

2.2 Objetivos Específicos

• Determinar de los distintos métodos del sulfuro en aguas residuales

• Determinar sulfuros mediante el Azul de Metileno

• Determinar yodométrica de sulfuros y por electrodo selectivo de iones (ESI).

• Determinar sulfuros solubles e insolubles en acido

3. METODOLOGIA:

3.1. Desde el punto de vista analítico se distinguen tres categorías de sulfuros en aguas residuales:

A) SULFURO TOTAL, que incluye H2S y HS disuelto así como sulfuros metálicos solubles en ácidos, presentes en la materia en suspensión. S2 es despreciable, y supone menos de 0.5% a PH 12 a menos de 0.05% PH 11, etc. los sulfuros de cobre y de plata son tan insoluble que no responden a las determinaciones ordinarias del sulfuro; pueden ignorarse a efectos prácticos.

B) SULFURO DISUELTO, que permanece tras haber eliminado los sólidos en suspensión por flocacion y depósito.

C) SULFUROS DE HIDROGENO NO IONIZADO, que puede calcularse a partir de la concentración de sulfuro disuelto, el

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

PH de la muestra y la CTE de ionización practica de H2S.

3.1.2. Toma de muestra y almacenamiento

Las muestras deben obtenerse con el numero de aireación .Para conservar las que se destinan a la determinación de sulfuro total, antes de llenar la botella con la muestra poner cuatro gotas de solución de acetato de Zn 2N por cada 100 ml de muestra. Llenar totalmente la botella y tapar.

3.1.3. Materiales

• Bureta

• Matraz de 500 ml

• Pipeta

3.1.4. Reactivos

 Acido clorhídrico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com