Salario
Enviado por walicho • 14 de Noviembre de 2011 • Tesis • 329 Palabras (2 Páginas) • 893 Visitas
Es l retribución que el empleador paga periódicamente al trabajador por la prestación de su fuerza laboral.
Denominaciones. Sueldo salario, retribución, remuneración, honorario, gratificación, jornal, etc.,
Antecedentes históricos.
Teorías sobre el salario
Teoría contrapartida. Obligaciones por parte del trabajador como del empleador el primero en recibir una remuneración económica y el segundo de recibir un servicio.
Teoría del crédito alimentario. El salario se asemeja a las pensiones alimenticias asi como su inembargabilidad.
Teoría emergente de la obligación contractual. Principio obligacional del empleador emanada del contrato de trabajo.
Fijación del salario:
Doctrina liberal
Doctrina socialista. El trabajador no recibe el producto integro de su trabajo Plusvalía.
Doctrina del rendimiento. El salario debe estar alos que produce o rinde el trabajdor.
Doctrina social cristiana. Salario justo.
Salario mínimo. Es el que con atención a las condiciones de cada región geográfica económica se considera indispensable para el trabajador y su familia.
Salario de la mujer. Recibe válidamente su salario y pude cobrar hasta el 50 % del salario de esposo. El menor también recibe su salario y también puede administrarlo.
Salario básico.
Finiquito. La obligación legal del empleador para cancelar los conceptos económicos que corresponde a los trabajadores. Es la expresión grafica y económica del pago de los derechos laborales determinados por la legislación laboral.
Certificado de trabajo.
Salario mínimo vital. Por este salario se asegura a los trabajadores su nivel de vida adecuada
Salario extraordinario. Es la remuneración por horas de trabajo fuera del horario habitual.
Salario nocturno. 20:00 a 6:00 con un aumento del 25% al 50%.
Bonificaciones. Es la remuneración adicional al sueldo básico del trabajador destinado a premiar o gratificar sus cualidades propias y/o labor desarrollada en determinadas condiciones.
Inembargabilidad de los salarios. Proteger el salario con la exención del embargo preventivo o ejecutivo.
El salario en Bolivia.
Salarios días feriados y domingos.
Aguinaldo o sueldo complementario. Proviene del vocablo celta GUINAUD que significa regalo de navidad.
El aguinaldo constituye una costumbre que han adoptado todas las legislaciones con carácter obligatorio.
...