Salud Ocupacional Ley 100
Enviado por zuleimavera • 5 de Diciembre de 2014 • 694 Palabras (3 Páginas) • 323 Visitas
INTRODUCCION
Este material va dirigido a capacitar a los empleados y directivos de la empresa ISSAL Lta.
En el Marco Legal para trabajo seguro en Colombia en las Leyes, resoluciones, y decretos Con el propósito primordial para el beneficio general de todos.
LEY 100 DE 1993
Esta ley estableció la estructura del sistema de seguridad social integral.
Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional a los trabajadores, contratistas, y subcontratistas del sector público.
EPS
SISBEN
FOSYGA
¿Qué ES?
El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad.
¿QUE HACE?
Crea tres sistemas distintos que juntos forman el sistema de seguridad social.
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de pensiones
Sistema general de riesgos profesionales o ARP.
DEFINICIONES
EPS: Entidad promotora de salud encargada de promover la afiliación al sistema de seguridad social.
ARL:Aseguradora de riesgos laborales son las responsables de cubrir los eventos derivados de riesgos ocupacionales o de trabajo y todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados a una ARL.
IPS: Instituciones prestadoras de servicios centros que prestan servicios médicos.
FOSYGA: Fondo de solidaridad y garantía
ESE: Entidad de salud del estado.
EPSS:Entidad prestadora de los servicios de salud.
SISBEN: hace parte del Sistema de Seguridad social de Colombia regulado por el gobierno nacional, por intermedio del Ministerio de la Salud y Protección Social (Colombia) y del Ministerio de Trabajo, bajo mandato constitucional y delegado en parte al sector privado.
COMO SE APLICA
Se divide en dos grupos los que pueden pagar "régimen contributivo" y los que no régimen subsidiado" que deben recibir el mismo servicio; los dos se benefician del POS.
Pago por cotización
Servidores públicos
Personas que laboran legalmente
Personas que tienen capacidad de pago.
El FOSYGA se encarga de girarle los recursos a las EPS para que estas no dejen de prestar el servicio a todos los colombianos
El Sistema General de Riesgos Profesionales es el
Conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a
Prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades
y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del
Trabajo que desarrollan.
...