Sarlaf Actividad
andersonrondon1129 de Septiembre de 2013
517 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha:
Octubre de 2010
Versión 1.0
Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Proyecto: Prevención al lavado de activos. Duración en horas
40
Fase del Proyecto: Semana 2: Elementos Fundamentales en la
Implementación del SARLAFT
Duración en horas
10
Actividad de Proyecto
Realizar un informe en el cual se responda al interrogante “Cómo
prevenir y controlar el lavado de activos”.
Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas
de la actividad
Comprender el concepto,
antecedentes, acciones
internacionales que dieron
lugar a las iniciativas
gubernamentales frente al
lavado de activos.
Reconocer las formas de
prevenir y controlar el lavado
de activos.
Señalar cómo el conocer a los
cliente y el mercado posibilita
una ayuda importante en el
proceso de prevención.
Identificar y comprender los
códigos de conducta.
10
2. PRESENTACION
En esta actividad vamos a aplicar a situaciones reales de nuestra vida cotidiana, los
conocimientos adquiridos en esta unidad de estudio, analizar los resultados y sacar las
respectivas conclusiones sobre ellos.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Para el desarrollo de la actividad propuesta se requiere que el aprendiz haya
desarrollado la lectura del Material del curso para la semana 2 – Elementos
Fundamentales en a Implementación del SARLAFT, así como de los Documentos
del curso semana 2 y Enlaces Externos publicados para la semana 2.Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha:
Octubre de 2010
Versión 1.0
Página 2 de 3
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los
documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía.
Realizar un trabajo escrito máximo de 5 hojas, relacionado con el tema de estudio para
esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso.
Dicho trabajo deberá contener portada, introducción, respuesta a las preguntas
planteadas en esta guía, conclusión y bibliografía. El documento deberá estar elaborado
en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el
botón Actividades dando clic en Actividades Semana 2, luego en
Unidad_2_Actividad_2 y después Enviar.
1. Defina y explique qué instrumentos puede utilizar una entidad financiera para
controlar el lavado de activos.
2. Qué es un código de conducta, quién lo debe definir y a quienes debe involucrar?.
3. En qué tipo de servicios bancarios se deben aplicar mecanismos de control del
lavado de activos y hacia qué tipo de clientes deben ir dirigidos?.
4. Defina brevemente y con sus propias palabras, cuál es el propósito principal de que
las entidades financieras conozcan bien a sus clientes.
5. Cuáles son los entes del estado encargados de vigilar el cumplimiento de las
normas en materia de lavado de activos?
Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).
Material (es) requerido:
Material de la unidad 2: Elementos Fundamentales en la Implementacion del
SARLAFT.
...