Se le da un compuesto soluble de fórmula molecular desconocida
Enviado por nertek • 27 de Abril de 2014 • 1.231 Palabras (5 Páginas) • 1.435 Visitas
bargo, después de añadir cierta cantidad de una disolución
de hidróxido de bario [Ba(oH)2], la luz del foco empezó a
disminuir a pesar de que el Ba(oH)2 también es un electrólito
fuerte. Explique lo que ocurrió.
4.119 Se le da un compuesto soluble de fórmula molecular desconocida.
a) Describa tres pruebas que puedan demostrar
que el compuesto es un ácido. b) una vez que haya demostrado
que el compuesto es un ácido, describa cómo
podría determinar su masa molar utilizando una disolución
de NaoH de concentración conocida. (Suponga que
el ácido es monoprótico.) c) ¿Cómo sabría si el ácido es
fuerte o débil? Para llevar a cabo el experimento, se le
proporciona una muestra de NaCl y un aparato como el
que se muestra en la figura 4.1.
4.120 Se le proporcionan dos disoluciones incoloras, una de
ellas contiene NaCl y la otra contiene sacarosa (C12H22o11).
Sugiera una prueba química y una física que le pudiera
ayudar a distinguir entre estas dos disoluciones.
4.121 La concentración de iones plomo (Pb2+) en una muestra de
agua contaminada, que también contiene iones nitrato
(No3–), se determina al añadir sulfato de sodio sólido
(Na2So4) a 500 mL exactos del agua. a) Escriba la ecuación
iónica neta y la ecuación molecular de la reacción. b)
Calcule la concentración molar de Pb2+ si se hubieran requerido
0.00450 g de Na2So4 para precipitar por completo
los iones Pb2+ en forma de PbSo4.
4.122 El ácido clorhídrico no es un agente oxidante en el sentido
en el que lo son los ácidos nítrico y sulfúrico. Explique
por qué el ion cloruro no es un agente oxidante fuerte
como son los iones So4
2– y No3
–.
4.123 Explique cómo se prepararía yoduro de potasio (KI) por
medio de: a) una reacción ácido-base y b) una reacción
entre un ácido y un carbonato.
4.124 El sodio reacciona con agua para formar hidrógeno gaseoso.
¿Por qué no se utiliza esta reacción en la preparación
de hidrógeno en el laboratorio?
4.125 Describa cómo prepararía los siguientes compuestos: a)
Mg(oH)2, b) AgI, c) Ba3(Po4)2.
4.126 Alguien derrama ácido sulfúrico concentrado en el piso de
un laboratorio de química. Para neutralizar el ácido, ¿sería
preferible añadir una disolución de NaoH concentrada o
rociar bicarbonato de sodio sólido? Explique su elección e
indique las bases químicas de las medidas tomadas.
4.127 Describa cómo separaría en cada caso los cationes o aniones
de una disolución acuosa de: a) NaNo3 y Ba(No3)2,
b) Mg(No3)2 y KNo3, c) KBr y KNo3, d) K3Po4 y
KNo3, e) Na2Co3 y NaNo3.
4.128 Los siguientes son compuestos caseros comunes: sal de
mesa (NaCl), azúcar de mesa (sacarosa), vinagre (contiene
ácido acético), polvo para hornear (NaHCo3), sosa
de lavado (Na2Co3 · 10H2o), ácido bórico (H3Bo3, utilizado
en el lavado de ojos), sal de epsom (MgSo4 · 7H2o),
hidróxido de sodio (usado para destapar el drenaje), amoniaco,
leche de magnesia [Mg(oH)2] y carbonato de calcio.
Con base en lo que ha aprendido en este capítulo,
describa las pruebas que le permitirían identificar a cada
uno de estos compuestos.
4.129 Los sulfitos (compuestos que contienen iones So3
2–) se
utilizan como conservadores en las frutas secas y vegetales
y en la fabricación del vino. En un experimento llevado
a cabo para demostrar la presencia de sulfito en la
fruta, una estudiante dejó remojando varios albaricoques
secos en agua durante toda la noche. Después filtró la disolución
para eliminar todas las partículas sólidas. Posteriormente,
trató la disolución con peróxido de hidrógeno
(H2o2) para oxidar los iones sulfito a iones sulfato. Por
último, precipitó los iones sulfato por tratamiento de la
disolución con unas gotas de disolución de cloruro de bario
(BaCl2). Escriba una ecuación balanceada para cada
uno de los pasos descritos.
4.130 una muestra de 0.8870 g de una mezcla de NaCl y KCl se
disolvió en agua; la disolución se trató con un exceso de
AgNo3 para formar 1.913 g de AgCl. Calcule el porcentaje
en masa de cada compuesto en la mezcla.
4.131 Con base en la consideración del número de oxidación,
explique por qué el monóxido de carbono (Co) es inflamable
pero el dióxido de carbono (Co2) no.
4.132 ¿Cuál de los diagramas siguientes corresponde a la reacción
entre AgoH(s) y
...