Semana del 25 al 29 de Abril del 2022
(Lunes, Martes y Miércoles)
Secuencia Didactica de Lescto-escritura (Método Sayula)
Fonemas a trabajar: H
MOMENTO METODOLÓGICO | DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES REALIZADAS | RECURSOS DIDÁCTICOS |
CONTEXTUALIZACIÓN | - Pegar en el pizarrón los referentes del fonema H y repsarlas en voz alta con los niños.
- Preguntar a los alumnos si conocen algunas palabras que empiecen con ese fonema y escribirlas en el pizarrón.
- Se proyectará en el pizarrón algunos dibujos del fonema Hh y se repasará el nombre junto con los alumnos, siempre señalandolo.
- En el libro grande encontrar la pagina “Yo espio la letra…” en la cual tendran que colorear los 10 dibujos que empiezan con la letra Hh y tachar los que no.
- Entregar a los niños el rompecabezas de una hoja, para que lo armen y peguen en su cuaderno azul.
| - Referentes del fonema Hh.
- Palabras escritas en el pizarrón.
- Referentes del fonema Hh.
- “Yo espio la letra…”
- Rompecabezas.
|
TRABAJO CON LA FRASE | - Utilizar nuevemente los referentes que se pegaron en el pizarrón y leer junto con los alumnos los dibujos que se presentan en ellos.
- Realizar preguntas acerca de ¿Qué otros objetos o nombres conoces que empiecen con la letra Hh?
- Pedir que copien en su cuaderno los referentes y el nombre de cada uno de ellos.
- Proyectar en el pizarrón la frase: “La hormiga Hortensia corta hojas” y leerla por lo menos tres veces, señalando cada una de las palabras.
- Reslizar las preguntas ¿Dónde dirá jirafa? ¿Qué crees que dice aqui?...
- Una vez repsada varias veces, proyectarla desordenadamante para que los alumnos pasen al pizarrón a ordenarla.
- Una vez ordenada la frase, entregarla los alumnos para que los niños la ordenen y peguen en su cuaderno amarillo y realicen una plana utilizando punto, relleno, cruz.
| - Referentes de la Hh.
- Fase: “La hormiga Hortensia corta hojas”
|
TRABAJO CON LA PALABRA, SÍLABA Y LETRA | - Entregar a los alumnos trabajos donde tengan que identificar la Hh (observación y discriminación) “Coloreando las silabas.”
En el libro grande:
- colorear y escribir el nombre de todas las palabras que tengan Hh.
- Escribe la letra Hh y el nombre de los dibujos.
- Resuelve el siguiente crucigrama.
- Recorta las palabras y pegalas en sus dibujos correspondientes.
- Detectives de las silabas con Hh.
- Recorta y pega en tu cuaderno. Escribe la palabra. (Dictado de palabras con la letra Hh)
Alfabeto móvil:
- Escribir con ayuda del alfabeto movil las siguientes palabras: Hugo. hada, hipopotamo, helado, humo, hiena, hielo, Hilda, huella.
- Toma de lectura de la letra Hh.
“Hilda y su tienda” - Dictado de 5 frases con la letra Hh.
“A Hilda y a Hugo le gustan mucho los buhos ” (Alfabeto móvil)
| - Hojas de trabajo (libro grande).
- Colores.
- Proyector.
- Hojas blancas.
|
[pic 1]
Semana del 25 al 29 de Abril del 2022
(Miércoles, Jueves y Viernes)
Secuencia Didactica de Lescto-escritura (Método Sayula)
Fonemas a trabajar: J
MOMENTO METODOLÓGICO | DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES REALIZADAS | RECURSOS DIDÁCTICOS |
CONTEXTUALIZACIÓN | - Pegar en el pizarrón los referentes del fonema J y repsarlas en voz alta con los niños.
- Preguntar a los alumnos si conocen algunas palabras que empiecen con ese fonema y escribirlas en el pizarrón.
- Se proyectará en el pizarrón algunos dibujos del fonema Jj y se repasará el nombre junto con los alumnos, siempre señalandolo.
- En el libro grande encontrar la pagina “Yo espio la letra…” en la cual tendran que colorear los 10 dibujos que empiezan con la letra Jj y tachar los que no.
- Entregar a los niños el rompecabezas de una jirafa, para que lo armen y peguen en su cuaderno azul.
| - Referentes del fonema Jj.
- Palabras escritas en el pizarrón.
- Referentes del fonema Jj.
- “Yo espio la letra…”
- Rompecabezas.
|
TRABAJO CON LA FRASE | - Utilizar nuevemente los referentes que se pegaron en el pizarrón y leer junto con los alumnos los dibujos que se presentan en ellos.
- Realizar preguntas acerca de ¿Qué otros objetos o nombres conoces que empiecen con la letra Jj?
- Pedir que copien en su cuaderno los referentes y el nombre de cada uno de ellos.
- Proyectar en el pizarrón la frase: “La jirafa Josefina juega con sus alumnos” y leerla por lo menos tres veces, señalando cada una de las palabras.
- Reslizar las preguntas ¿Dónde dirá jirafa? ¿Qué crees que dice aqui?...
- Una vez repsada varias veces, proyectarla desordenadamante para que los alumnos pasen al pizarrón a ordenarla.
- Una vez ordenada la frase, entregarla los alumnos para que los niños la ordenen y peguen en su cuaderno amarillo y realicen una plana utilizando punto, relleno, cruz.
| - Referentes de la Hh.
- Fase: “La jirafa Josefina juega con sus amigos”
|
TRABAJO CON LA PALABRA, SÍLABA Y LETRA | - Entregar a los alumnos trabajos donde tengan que identificar la Jj (observación y discriminación) “Coloreando las silabas.”
En el libro grande:
- colorear y escribir el nombre de todas las palabras que tengan Jj.
- Escribe la letra Jj y el nombre de los dibujos.
- Resuelve el siguiente crucigrama.
- Recorta las palabras y pegalas en sus dibujos correspondientes.
- Detectives de las silabas con Jj.
- Recorta y pega en tu cuaderno. Escribe la palabra. (Dictado de palabras con la letra Jj)
Alfabeto móvil:
- Escribir con ayuda del alfabeto movil las siguientes palabras: José, jabalí, jarro, jirafa, jitomate, jamaica, Jacinto, Javier, jalar.
- Toma de lectura de la letra Jj.
“La caja misteriosa” - Dictado de 5 frases con la letra Jj.
“José y Josefina juegan con Julian un juego nuevo” (Alfabeto móvil)
| - Hojas de trabajo (libro grande).
- Colores.
- Proyector.
- Hojas blancas.
- Alfabeto móvil.
|
[pic 2]
Semana del 02 al 06 de Mayo del 2022
(Lunes, Martes y Miércoles)
Secuencia Didactica de Lescto-escritura (Método Sayula)
Fonemas a trabajar: ca, co, cu