Secuencia de formas geométricas
Enviado por Mara Vivas • 21 de Abril de 2019 • Ensayo • 536 Palabras (3 Páginas) • 733 Visitas
Secuencia de comprensión “Las figuras Geométricas”
Docente: Mara Vivas
Sala: 2°sección “U”
Fecha/duración:
Hilos Conductores:
- ¿La forma de los objetos tienen un nombre?
- ¿Es importante para nuestra vida cotidiana conocer y saber el nombre de las figuras?
- ¿Usamos los conocimientos de geometría en la vida diaria?
Tópico Generativo:[pic 1]
Metas de comprensión:
Que los niños comprendan:
- Las diferencias y las características entre las figuras
- La utilización de los conocimientos matemáticos, específicamente geométricos, para la vida cotidiana.
Competencias:
- Comprensión
- Creatividad
- Razonamiento
Contenidos:
Matemática:
Espacio y formas geométricas:
Exploración y reconocimiento de las características de las figuras a partir de sus formas, lados y caras:
- Identificar la existencia de formas cerradas con diversas características.
- Explorar y reconocer semejanzas y diferencias entre cuerpos y figuras geométricas por sus características que identifica a través de las formas.
- Explorar y expresar las características de las figuras y cuerpos geométricos estableciendo semejanzas y diferencias entre ambos.
Actividades Preliminares:
- Les planteo una situación: Estoy construyendo mi casa y tengo que poner las ventanas. El señor de la fábrica de aberturas me va a llamar para ver cuál decidí comprar. Entonces solicito la ayuda de ellos para encontrar las ventanas adecuadas y les muestro las opciones y el plano de las paredes de mi casa.
Opciones de ventanas:
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Plano de mi casa: [pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
Les propongo que me ayuden a resolver cuales son las ventanas que voy a comprar, en donde es adecuado ponerlas y si saben los nombres de estas formas para poder comprarlas y no equivocarme.
Actividades de investigación guiada:
- Exploramos las características de las figuras, y plasmamos sus nombres en un afiche para que lo tengan de apoyo. Primero con las figuras principales que descubrimos con la elección de las ventanas, y luego vamos incorporando otras figuras a medida que avanzamos en la secuencia y en las actividades.
- Luego realizarán un plano de una casa que ellos quieran construir y la condición es que debe tener ventanas de alguna de las formas que les mostré.
- Jugamos a un memotest de figuras, primero con el grupo en su totalidad luego lo incorporaré en los sectores de juego. Descubrimos otras figuras: el rombo y el pentágono. La agregamos al afiche.
- Jugarán con un juego de encastre de figuras.
- Jugaremos en pequeños grupos a juegos de recorrido de figuras. Utilizando fichas y un dado para avanzar.
- Realizarán una expresión plástica, en donde con palitos de helado deberán armar figuras que tengan lados. Luego los pintarán con plásticola de colores.
- Jugarán a armar figuras con bandas elásticas y unos tableros.
- Realizarán una expresión plástica con muchas figuras de cartulina. Deberán pegarlas para crear una figura más grande.
- Pintarán figuras geométricas con las pinturas ecológicas hechas por ellos.
- Utilizarán las mesas lumínicas para crear figuras dentro de una figura.
Indicadores de avance:
- Descubre y manifiesta de manera oral o a través de la acción la incógnita que presenta la situación que se le plantea.
- Expresa desafíos-problema escondidos en una situación.
- Participa de situaciones motrices y juegos adecuando sus acciones a diferentes ambientes naturales.
- Participa en conversaciones intercambiando opiniones y escuchando con atención a otros interlocutores, utilizando un lenguaje cada vez más variado.
- Manifiesta a través del lenguaje oral o la acción su saber práctico sobre el tema.
...