Segmentos De Mercado
Enviado por acarmen • 14 de Abril de 2013 • 431 Palabras (2 Páginas) • 445 Visitas
El proceso de segmentación de los mercados consiste en dividir el mercado total en una serie de submercados (segmentos de mercado). Este proceso:
1.- Se ocupa de establecer los criterios, que dentro de las diferentes alternativas disponibles, se utilizaran para la segmentación.
2.- Elegir los segmentos específicos (o un único segmento) que se correspondan con esos criterios
3.- Determinar el nivel apropiado de servicios para esos segmentos.
Criterios para evaluar segmentos:
- Accesibles: debe ser posible comunicarse con el segmento con un mínimo de traslado con otros segmentos y deben existir canales de distribución que permitan llegar al segmento seleccionado.
- Medibles: Debe ser posible medir o estimar el tamaño del segmento, así como cuantificar el impacto que podrían tener en el segmento las diferentes estrategias de la mezcla de marketing.
Posicionamiento
Definición: Lugar que ocupa en la mente del consumidor una marca de producto o servicio, sus atributos, el usuario percibido, sus recompensas
Para qué sirve:
• Determinar Cómo las Características o Beneficios de su oferta son o pueden ser diferente de la Competencia.
• Diseñar la Estructura de Oferta e Imagen Empresaria de forma que ocupe un lugar Significativo y una Posición Distintiva en la Mente del Prospecto -Meta.
Posicionamiento de Valor
Más por mucho más (hoteles, restaurantes)
Más por más
Más por lo mismo (automóviles japoneses)
Lo mismo por menos
Menos por mucho menos
Más por menos
Parámetros de Mercado:
El tamaño de un mercado depende del número de compradores que existe para una determinada oferta. Sin embargo, existen muchas formas productivas de desglosar el mercado.
Cobertura
La decisión estratégica sobre Cobertura de Mercado apunta a tener una mayor o menor amplitud de puntos de venta en un determinado territorio. Esta puede ser Intensiva, Exclusiva o Selectiva, y su elección está íntimamente ligada a las características del producto y al comportamiento del consumidor.
Existen dos indicadores comúnmente utilizados para medir cobertura. La Cobertura Física del mercado está dada por el porcentaje de clientes que compran el producto en un periodo dado. La Cobertura Ponderada está relacionada con el tipo de cliente que compra en un periodo determinado
La distribución intensiva: Tiene por objetivo alcanzar el máximo volumen de ventas, por lo cual necesita estar presente en todos o en el mayor número de puntos de ventas.
La estrategia opuesta: Es la distribución exclusiva, que consiste en vender los productos dentro de un área geográfica en un solo punto de venta. Esta puede darse a nivel mayorista
...