Segundo Momento
Enviado por lineyg • 7 de Julio de 2015 • 940 Palabras (4 Páginas) • 250 Visitas
INTRODUCCIÓN
La realización de este trabajo tiene como objetivo principal entender la estructura del contenido del curso, donde se deben desarrollar las siguientes actividades:
Plasmar en un cuadro de diseño libre todas las fórmulas de las razones financieras y la interpretación o lectura que se debe dar a los resultados de cada una de ellas, así como la característica principal de cada una.
Realizar un mapa conceptual sobre la administración del capital de trabajo (que abarque los rubros de inventarios, cuentas por cobrar, ingresos y pagos) y la administración de pasivos. (El mapa debe permitir que cualquier persona con escasos conocimientos en el área financiera, con tan solo leer y consultar el esquema pueda comprender y apropiar el conocimiento sobre la temática).
Realizar una síntesis sobre las diversas fuentes de financiamiento con y sin garantía a las que puede recurrir una empresa. (La síntesis se debe realizar en cinco párrafos de cinco renglones cada uno).
Formulas.
LECCION TEMA FORMULAS
2 ESTADO FINANCIERO Ingreso –costo directo
=utilidad bruta
gastos operacionales(gastos administrativos, de ventas)
=utilidad operativa ó EBIT – intereses
=utilidad neta antes de impuesto – impuestos
=utilidad disponible
= Utilidad Neta Despues de Impuestos-Dividendos Acciones Preferentes
BALANCE GENERAL ACTIVOS
Activos Corrientes
Total Activos Corrientes
Activos Fijos
Total Activos Fijos
-depreciacion acumulada a
Activos fijos netos
Total activo
Pasivos
Pasivos Corrientes
Total Pasivos Corrientes
Pasivos a Largo Plazo
Total Pasivos a Largo Plazo
Total Pasivos
Patrimonio
Total patrimonio
Total Pasivo más Patrimonio
Estado de utilidades retenidas Saldo de utilidades retenidas
Más Utilidad Neta después de Impuestos
Menos dividendos pagados
a. Acciones preferentes
b. Acciones comunes
Total de dividendos
Saldo de Utilidades Retenidas a 31 de diciembre
razones Razones de Liquidez
Razon Circulante=(Activos Corrientes)/(Pasivos Corrientes)
Prueba Acida=(Activos Corrientes-Inventarios)/(Pasivos Corrientes)
Razones de Actividad
Rotación de Inventarios=(Costo de Ventas)/Inventario
Periodo Promedio de Cobro=(Cuentas por Cobrar)/(Ventas Diarias Promedio)
Periodo Promedio de Pago=(Cuentas por Pagar)/(Compras Diarias Promedio)
Rotación de Activos=Ventas/(Total Activos)
Razones de Endeudamiento
Razón de Deuda=(Deuda Total)/(Total Activos)
Razón de Cobertura de Intereses=(Utilidad antes de Intereses e Impuestos "EBIT")/(Gastos por Intereses)
Razón de Cobertura de Pagos Fijos=(EBIT+Pagos de Arrendamiento Financiero)/█(Gastos por Intereses+Pago de arrendamiento Financiero@+Pagos al capital de los prestamos+Dividendos Acciones Preferentes@+ Reserva de Impuestos)
Razones de Rentabilidad
Margén de Utilidad Bruta=(Ventas-Costo de Venta)/Ventas=(Utilidad Bruta)/Ventas
Margén de Utilidad Operativa=(Utilidad Operativa)/Ventas
Margén de Utilidad Neta=(Utilidad Disponible para Acciones Comunes)/Ventas
Rentabilidad de los Activos (ROA)=(Utilidades Disponibles para los accionistas)/(Total de Activos)
Rentabilidad del Patrimonio(ROE)=(Utilidades Disponibles para los accionistas)/(Capital-Acciones Preferenciales)
Utilidad por Acción=(Utilidades Disponibles para los accionistas)/(Número de Accionistas Comunes en Circulación)
Razones de Mercado
Relación Precio/Utilidad=(Precio de Mercado por acción común)/(Utilidad por Acción)
Valor en Libros por Acción Común=(Capital en Acciones Comunes)/(Número de Acciones Comunes)
Razon Mercado/Libro=(Precio de Mercado por acción común)/(Valor en Libros por Acción Común)
Valor Presente y Valor Futuro
Valor Futuro
VF=VP*〖(1+i)〗^n
Anualidad Ordinaria
VF=(A*〖(1+i)〗^(n-1))/i
Anualidad Anticipada
VF=(A*(1+i)^(n+1)-(1+i))/i
Valor Presente
VP=VF/〖(1+i)〗^n
Anualidad Ordinaria
VP=(A*(1+i)^n-1)/(i*(1+i)^n )
Anualidad Anticipada
VP=A*(1+i)*((1+i)^n-1)/(i*(1+i)^n )
Tasa de Interés:
Tasa Efectiva Anual (TEA) =〖(1+i/n)〗^n-1
Flujo de Efectivo
Flujo de Efectivo de las Operaciones
...