Semana Unidad 2
Enviado por denilsonperez • 10 de Noviembre de 2013 • 1.207 Palabras (5 Páginas) • 355 Visitas
Unidad 2.
Planificación y Preparación de Auditorías
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa.
Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO 19011:2011 y desarrolle los siguientes puntos:
1. Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:
A. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA.
OBJETIVO
Proporcionar metodología para realizar las auditorías internas con el fin de verificar si el sistema de gestión institucional y el sistema de gestión de la calidad se está ejecutando adecuadamente, si se mantiene actualizado y está acorde con las políticas administrativas y legales, para asegurar el control dl cumplimiento de las actividades de la alcaldía de Florencia, realizando recomendaciones imparciales sobre la base de las evidencias y el grado de cumplimiento de los objetivos, planes, programas, proyectos y procesos, como también oportunidades de mejora a la operación de las actividades; apoyando a la alta dirección en la toma de decisiones para corregir las desviaciones presentadas.
ALCANCE
Contempla desde la planificación, programación, ejecución y documentación, así como el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que resulten de las auditorías internas del cumplimiento de la gestión y sistema de gestión de la calidad en la alcaldía de Sincelejo en el periodo fiscal vigente.
B. CRONOGRAMA DE LAS AUDITORÍAS A REALIZAR EN EL AÑO.
C. CRITERIOS DE AUDITORÍA.
D. AUDITORES SELECCIONADOS POR PROCESOS.
E. RECURSOS NECESARIOS.
RECURSOS HUMANOS: Profesionales de la oficina de control interno Auditores de calidad de la entidad FINANCIEROS Viáticos Papelería y útiles
TECNOLOGICOS HARDWARE: equipos de cómputo e impresoras Software: internet, aplicativos, office
INFRAESTRUCTURA: Instalaciones locativas apropiadas para desarrollar el trabajo de los auditores en la oficina de control interno.
F. IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA.
2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:
A. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA.
Ejercer el control de gestión sobre la información de la gestión disciplinaria de la Procuraduría Regional Choco
ALCANCE: Ejecución presupuestal correspondiente a la vigencia 2006 por el concepto de gastos generales, del nivel central.
B. PROCESOS A SER AUDITADOS.
Procesos estratégicos:
• Planeación estratégica
• Desarrollo del plan estratégico
• Desarrollo de planes operativos anuales
Procesos misionales:
• Proceso preventivo
• Proceso de intervención
• Proceso disciplinario
Procesos de apoyo conexos:
• Proceso de relatoría
• Proceso centro de atención al publico
• Proceso registros de sanciones e inhabilidades
• Tramites de acciones jurídicas
Procesos de apoyo:
• Proceso estratégico
• Proceso de contratación
• Proceso financiero
• Proceso gestión humana
• Proceso de selección y carrera
• Procesos administrativos
• Procesos de IEMP
• Procesos de tecnología informática
Procesos de evaluación y control:
• MECI
• Sistema de gestión de calidad
C. CRITERIOS DE AUDITORÍA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA.
a. Elaborar el Plan de Visita de Auditoría.
i. Precisar los detalles de la auditoría tales como:
• Determinar el tipo de auditoria
• Determinación de equipos y medios de almacenamiento electrónico a utilizar.
• Consideración y definición de fechas de inicio y terminación, actividades in situ, preparación y entrega de informe.
• Asignación de tareas al equipo auditor.
• Determinación de recursos necesarios.
Definir:
• Objetivos
• Alcance
• Antecedentes
b. Someter el Plan de Visita de Auditoría a aprobación del Jefe de la Oficina de
Control Interno
c. Generar comunicaciones necesarias.
...