ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Industrial


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

ADMINISTRACION DE SERVICIOS EN LOS MERCADOS INDUSTRIALES

SISTEMA DE FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO TANGIBLE

SERVICIO

Todos sabemos que un servicio está expuesto a dos dificultades.\

A. La primera es que el cliente espera algo más de cada servicio.

B. La segunda que a pesar de la especialización que tiene el Factor

Humano siempre un servicio es diferente a otro (es un riesgo de calidad).

EL SISTEMA DE SERVUCCIÓN

Analizar el significado indica lo siguiente: SERVUCCION de la Empresa de

Servicios es la organización sistemática y coherente de todos elementos

físicos y humanos de la relación cliente empresa necesaria para la

prestación de un servicio.

13.3.1 SERVUCCION UNA HERRAMIENTA OPERACIONAL

A través del tiempo el servicio industrial se ha ido formando en base a las necesidades de los clientes, por esta razón se han ido creando empresas paralelas en los mismos consorcios, estas empresas son conocidas como unidades estratégicas de negocios que se han formado en base a las necesidades de las empresas matrices. La ventaja de estas empresas de servicios ha generado un abastecimiento fiel a las necesidades. Podríamos nombrar. La

Compañía, El Grupo Backus Johnston, hoy Unión de Cervecerías Backus y Jhonston. Que cuenta con empresas de servicios que le brinda apoyo para desarrollar la gestión. El caso de las etiquetas Servicio de imprenta, capacitación de personal, publicidad, etc.

Debemos entender que el Marketing industrial en el área de servicios, brinda la oportunidad para que empresas que fabrican productos se vean incrementado su producción de productos especializados. Veamos otro ejemplo: Fast Food: Pizza Hut, Mc Donald’s, etc.

¿Porqué es importante ampliar la cartera de clientes en el mercado industrial?

Una característica importante del mercado industrial es que las compras suelen tener tiempos largos entre ellas. Esto sucede porque la vida del producto o equipo industrial es de una duración extensa, por eso los pedidos no son muy recurrentes.

Debido a los largos espacios en tiempo que se dan entre los pedidos, las empresas industriales requieren de una cartera de clientes amplia, además de requerir abrir nuevas opciones para que la actividad comercial se mantenga.

Aún si las ventas son recurrentes, es importante contar con una cartera amplia para poder diversificar el riesgo de que los compradores alarguen el periodo de compra, decidan no comprar o disminuyan su volumen de compra.

El mercado industrial a diferencia del mercado de consumo es que es más reducido. Aunque el vendedor industrial desee tener una cartera muy amplia, el espectro de compradores potenciales es reducido en comparación con los productos de consumo.

Por ello muchas firmas industriales buscan ampliar en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com