Servicio al cliente- roponer Modelos y Técnicas
Enviado por yazo yazho • 30 de Junio de 2017 • Práctica o problema • 386 Palabras (2 Páginas) • 619 Visitas
UNIDAD 3
Fase 4. Proponer Modelos y
Tutor:
FREDY JULIAN AMEZQUITA
Estudiante:
SIXTO FELIPE LEURO ROJAS CÓD. 79705992
GRUPO: 102609_20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD
JUNIO DE 2017
Fase 4. Proponer Modelos y Técnicas
- El estudiante con base a los conocimientos adquiridos en la lectura, da respuesta crítica y argumentada a los siguientes interrogantes:
¿Qué es la calidad?
Es el proceso de entrega de bienes, productos y servicios que cumplen las condiciones exigidas por los clientes, que le hacen idóneo para satisfacer unas necesidades y deseos determinados a estos
¿Qué es la calidad del servicio?
Es la satisfacción de las necesidades y deseos de los clientes. Requiere proporcionar productos o servicios que satisfagan las expectativas del cliente para establecer lealtad con el cliente y de ese modo corregir la participación en el mercado
¿Para qué sirven los procedimientos de control y evaluación de la calidad del servicio?
Los procedimientos de control y evaluación sirve para:
- Que la empresa alcance sus objetivos
- Detectar todas las anomalías de un producto o servicio
- Para verificar si la empresa esta trabajando bien o mal
- Para detectar futuras anomalías
- Una vez analice el escenario, aplique los conocimientos adquiridos mencionando:
¿Cómo se puede realizar la evaluación de la calidad del servicio en el escenario?.
La evaluación del servicio al cliente en el escenario planteado se puede hacer en:
- Verificar si la empresa de lácteos está certificada bajo la norma ISO 9001 y 9002
- Verificar las encuestas del servicio al cliente que ha realizado la empresa de lácteos a través de su trayectoria.
- Verificar las conclusiones del as auditorias tanto internas como externas a las que se ha sometido la compañía de lácteos
- Verificar con los clientes el servicio post venta que tiene después de entregar sus productos
¿Qué modelo propone para realizar la evaluación y el seguimiento a los acontecimientos presentados?
El modelo que propongo es:
- Realizar una auditoria interna con el fin de resaltar todas las falencias con que cuenta la empresa en todos sus procedimientos.
- Levantar todas las no conformidades que presente el grupo de auditores internos en el informe final.
- Realizar una auditoria externa
- Levantar todas las no conformidades que presente el grupo de auditores externos en el informe final
- Certificar la compañía bajo la norma ISO 9001 y 9002
- Certificar la empresa bajo la ISO 14000
- Realizar encuentas de servicio post-venta a los clientes
...