Servientrega
Enviado por alexvm21 • 29 de Septiembre de 2014 • 1.061 Palabras (5 Páginas) • 451 Visitas
Nombre del Proyecto. SGSI para SERVIENTREGA Cúcuta.
• Ubicación: SERVIENTREGA S.A. es un empresa líder en gestión y logística en recolección, transporte, almacenamiento presente en todo el territorio colombiano.
• Información del contacto:
• Servicio: Servientrega S.A. es una compañía orientada a ofrecer soluciones integrales de logística en recolección, transporte, almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional, y distribución de documentos y mercancías.
• Tecnología: Bodegas y sucursales de atención al cliente con sistemas de información para gestionar el movimiento de mercancías, entre otros. Además, de vehículos de transporte especializados para la entrega oportuna de las encomiendas.
• Clientes: Servientrega S.A. presta sus servicios a los clientes de las ciudades donde se encuentra presente. Clientes institucionales, comerciales y ciudadanos particulares.
• Estado Actual: La compañía Servientrega hará a nivel nacional el relanzamiento de Aerofast, sistema que prestará a los usuarios colombianos el servicio de correo urbano, nacional e internacional y el de giros. También lanzó su nuevo proyecto de internacionalización, mediante el cual buscará posicionarse como la empresa líder en servicios de comunicación y logística integral en la Región Andina.
• Necesidad. EL servicio de correo cada día demanda nuevas estrategias para poder cumplir con las peticiones de los clientes. Cada vez son más las peticiones de los usuarios, aumentando el grado de responsabilidad de la empresa para complacerlos a todos. Para poder gestionar la información que se genera a diario en la empresa se dispone de sistemas de información capaces de controlar todo sin perder el hilo, haciendo que las operaciones de entrega se hagan con exactitud y pocas equivocaciones. El aumento de los dispositivos informáticos trae riesgos de seguridad que la empresa debe mitigar a diario, todo eso se puede lograr con un sistema de gestión de seguridad informática que se capaz de solucionar cualquier problema de vigilancia en la información.
Que se propone.
• Producto. Se propone crear un sistema de gestión en seguridad informática donde quede establecido las políticas de seguridad que la empresa debe tener en cuenta para realizar alguna acción de protección ante cualquier acceso no permitido a los sistemas de información o equipos informáticos, también exponer la forma como deben administrarse los activos y cómo se protegerá al recurso humano. Por último, se entregará un documento donde se exponga los procedimientos a seguir para el cumplimiento de las políticas de seguridad y las acciones normativas que se deben aplicar cuando ocurra un ataque inesperado.
• Planteamiento del problema
Tradicionalmente el transportista ha tenido una limitación de responsabilidad por las pérdidas, deterioros o retrasos en la entrega de las mercancías, objetos e información cuyo transporte se le ha confiado. La práctica de siglos ha demostrado que una responsabilidad ilimitada del transportista genera, a largo plazo, un perjuicio mayor del que se intenta compensar. Se desincentiva la actividad de transporte, se elevan los precios y resulta perjudicado el tráfico mercantil.
Por eso tanto los usos de comercio como las leyes de todos los países han considerado siempre como beneficioso para el tráfico mercantil la limitación de la responsabilidad del transportista frente a las reclamaciones de los usuarios del servicio.
Sin embargo existe una tendencia creciente en los países de sobrepasar ese principio, interpretando la limitación de responsabilidad de forma cada vez más restrictiva en perjuicio del transportista y más extensiva en beneficio del usuario.
Ante la pérdida
...