ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Shopper Marketing


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 2

EMPRESA: Watt´s S.A.

ANTECEDENTES: Watt's S.A. es una de las empresas líderes de alimentos en Chile, con una amplia gama de productos que se comercializan en el mercado nacional e internacional. Su larga trayectoria tiene su origen en la década del ´30 cuando la sra. Nelly Style de Watt comenzó a elaborar sus primeras mermeladas caseras en su fábrica "Watt´s home made jams and jellies". Los productos Watt´s son reconocidos por su calidad, sabor y diversidad. Algo que saben muy bien las familias que a diario confían en sus productos, lo que ha llevado a la empresa a liderar la mayoría de las categorías en que participa. Respecto a las líneas que comercializa están las Néctares, Mermeladas, Dulces, Leches líquidas, Leches en polvo, Manjar, Quesos, Crema, Aceites, Margarinas, Mantecas, etc.

PRODUCTO: Una mermelada que está hecho a base de alcayota en una presentación de sachet.

SEGMENTO OBJETIVO: Mujeres de 20 a 40 años de edad que se encuentren el nivel socioeconómico C1 y D de Lima Metropolitana y Callao. Que sean amas de casa que cuiden de su familia y que consuman el producto en el desayuno. Que las motive el amor hacia su familia.

CASO: Mermelada Watts de sabor de alcayota

PROBLEMÁTICA: La empresa Watts, desea ingresar al mercado peruano de mermeladas en lima metropolitana. Para la cuál ha pensado lanzar una presentación de sabor de la fruta alcayota. Y existe la incertidumbre si el producto que se lanzará tendrá aceptación en el target peruano. Para eso realizaremos una investigación de mercados.

OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Evaluar si la mermelada tendrá aceptación en el mercado peruano.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

• Determinar los atributos y beneficios de la categoría.

• Evaluar el nivel de aceptación de la nueva propuesta: aspectos favorables y desfavorables.

• Evaluar los beneficios que espera la gente del producto.

• Determinar a valoración.

• Expectativas que tiene la gente la oír del producto.

• Determinar posibles usos de la mermelada, con que otro producto lo combinaría.

• Identificar y determinar las motivaciones de compra

• Evaluar la tasa de compra

• Evaluar al tipo de consumidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com