Sistema De Gestión Integral
Enviado por valuna • 1 de Agosto de 2013 • 937 Palabras (4 Páginas) • 549 Visitas
Sistemas de Gestión Integrados en Ambiente, Seguridad y Salud
Ocupacional: sus bases teóricas, implantación y operatividad en Campos
petroleros.
Por: Jorge Rodríguez Grau y Luis Pabón Penía
Gerencia de Medio Ambiente, Calidad y Seguridad (MACS)
Perez Companc de Venezuela
Torre Lamaletto, Piso 9; Urb. El Rosal – Caracas Venezuela
Jlrodrigue@pecom.com.ve / lpabon@pecom.com.ve
1. Resumen
Se está convirtiendo en tendencia mundial el hecho de que Empresas Petroleras
adopten Sistemas de Gestión de acuerdo a Normas Internacionales para el manejo
de sus Campos operativos. En el área ambiental, se hace cada vez más común la
aplicación de la serie ISO14000, o bien combinaciones con la serie ISO 9000 de
calidad. La noción de darle una orientación integrada, es decir, que tome en cuenta
Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y al Ambiente como un solo conjunto, está
comenzando a cobrar fuerza, pero todavía prevalece la visión de iniciar esfuerzos
con una norma (generalmente ISO 9001) y luego laborar sobre las otras áreas de
interés. De hecho, hoy en día, ninguna empresa del mundo consiente de su
responsabilidad social define su política de desarrollo sin tener en cuenta el factor
ambiental y de seguridad.
En este trabajo se presentan, en primer lugar, las bases que fundamentan la
aplicabilidad de los Sistemas de Gestión, con énfasis en Sistemas Integrados. Se
ofrecen argumentos que sustentan la necesidad de crear un sentido de “pertenencia”
del sistema por parte de los usuarios del mismo, lo imperativo de atomizar el
entendimiento global de Sistema y sus partes a todos los niveles de la Organización,
como también las fases de madurez del Sistema hasta llegar a los límites de la
mejora continua. En segundo lugar, se presentará el caso concreto de Perez
Companc de Venezuela, desde la puesta en marcha del Proyecto hasta lograr
niveles que permitieron la Certificación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001,
ésta última basada en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. A través de este
manuscrito, se presentarán ejemplos concretos del impacto positivo que ha
significado la decisión, por parte de los más altos ejecutivos de la Empresa, en
dirigir la Gestión con un enfoque Integrado y el futuro que depara la adopción de
estas Normas en el Mundo Petrolero.
Sin embargo, Perez Companc tiene conciencia de que éste es sólo un punto de
partida, por eso, trabajando con igual intensidad, renueva cotidianamente su
compromiso con los principios del desarrollo sostenible.
2. Objetivos
El principal objetivo del presente trabajo consiste en difundir la aplicabilidad de los
Sistemas de Gestión Integrados en Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y
Ambiente sobre las actividades que se generan de las operaciones de Empresas
Petroleras en sus áreas de influencia. Particularmente, se hará una exposición de la
manera en que se encaró el proceso de implantación de las Normas Internacionales
ISO 14001 y OHSAS 18001 en los Campos de Convenios Operativos con PDVSA
ubicados en Acema, Mata, Oritupano – Leona y La Concepción, todos ellos
operados directamente por Perez Companc de Venezuela (PCV) u operados por
Consorcios en los que PCV tenga algún tipo de asociación.
Los objetivos específicos a alcanzar con el Sistema de Gestión Integrado son:
§ Identificar, manejar y reducir los efectos ambientales y los peligros/riesgos de
todas las actividades desarrolladas en los yacimientos.
...