Sistemas Contables
Enviado por nayal24 • 8 de Noviembre de 2013 • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 374 Visitas
Actividades
Introducción
El siguiente documento presenta información sobre los diferentes sistemas contables automatizados que se utilizan para llevar registros de todas las actividades y procesos contables de una empresa así como la preparación de los diferentes reportes.
Antes se realizaba la contabilidad sin ningún tipo de paquete computacional, todo era a lápiz y con muchos papeles de trabajo. El Software contable tiene como objetivo primordial llevar el control automático de las operaciones contables que se realizan en la empresa.
Existen empresas que utilizan y desarrollan tecnología de software enfocada a la automatización de procesos contables-financieros integrados. También hay empresas que utilizan sistemas contables desarrollados en otros países, sin embargo existen otros sistemas que tienen la desventaja de no adaptarse en un cien por ciento a los procesos contables que se realizan en nuestro país.
Hoy en día el avance de la tecnología en informática constituye un medio que permite llevar con mayor exactitud el proceso contable de las empresas. Por medio de la informática se hace posible establecer esquemas técnicos contables que permiten visualizar de manera precisa y detallada las diferentes actividades comerciales que realiza la organización, para establecer una proyección precisa del curso de sus negociaciones, tanto en el ámbito interno o externo en referencia de la empresa o ante el Estado en su carácter de contribuyente. En conjunto, la contabilidad y la informática, hacen que el contador pueda desarrollar una mejor actividad profesional, ya que agiliza y facilita los procesos contables.
Cuerpo
Sistemas Contables Un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma. Nos podemos encontrar con 3 tipos de sistemas contables:
SISTEMA PATRIMONIAL O HISTÓRICO: representa el patrimonio y sus variaciones en el mismo orden en que se producen los hechos contables.
SISTEMA PRESUPUESTARIO: representa el patrimonio y sus variaciones según las expectativas de que se producen los hechos (ex-ante) y después de que se produzcan (ex-post). La diferencia entre ambas da lugar a desviaciones.
SISTEMA COMPLEMENTARIO: Amplía la información de los otros dos anteriores no puede ir, por lo tanto, solo.
Breve Historia y Evolución. A pasar el tiempo los métodos de contabilidad fueron evolucionando, comenzando por los más sencillos los cuales una persona podía hacer todos los registros de su negocio, hasta fechas más recientes en los que la contabilidad fue desarrollando distintas áreas, con esto se ha desprendido varios métodos o sistemas de contabilidad como pueden serlos siguientes:
Sistema de Diario – Mayor Único
Sistema de Diario Tabular
Sistema de Diario y Caja Sistema Centralizador
Sistema de Pólizas
Sistema de Pólizas de Cuentas por Cobrar
Sistema de Pólizas de Cuentas por Pagar
Sistema de Volantes o Fichas Sistemas Combinados
Estructura de un sistema contable: Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que utilicé, se deben ejecutar tres pasos básicos utilizando relacionada con las actividades financieras; los
...