ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Contabilidad


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  5.655 Palabras (23 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 23

SISTEMA DE CONTABILIDAD

AREAS INTERNAS

Entrada de información

1.- Área de planeación y análisis contables

• Realizar una proyección sobre los resultados deseados a alcanzar por la empresa

• Estudiar la relación de proyecciones de ventas, ingresos, activos o inversiones y financiamiento, a fin de decidir, posteriormente, la forma de satisfacer los requerimientos.

• Identificar los cambios potenciales en las operaciones que producirán resultados satisfactorios.

2.- Área de asesoría contable

• preparación de las declaraciones de los diferentes impuestos que afecten la actividad de un negocio

• brindar una guía a la compañía sobre la forma en que debe registrar sus transacciones

• analizar los procesos y procedimientos de una compañía con la finalidad de diseñar e implementar controles internos para controlar las operaciones de la compañía.

3.- Área de auditoria contable

• Analizar y sus recomendar para la ayuda de los subordinados como para la dirección en su propósito de alcanzar un control más eficaz

• mejorar la operatividad del negocio

• aumentar sus beneficios.

Proceso de información

4.- Área de gestión tributaria

• La elaboración de sistemas de información y estadísticos relativos a los resultados de la actividad de los servicios de gestión tributaria, con la colaboración del Departamento de Informática Tributaria.

• Información, asistencia, recursos y técnica tributaria.

• Las restantes que tenga atribuidas por las normas en vigor.

5.- Área de proceso y emisión de documentos

• Controlar la publicación y baja de los documentos.

• Emitir, consultar y mantener los documentos

• Modificar y actualizar los documentos en consecuencia de la mejora continua.

Salida de información

6.- Área contable de empresas asociadas

• Mantener un monitoreo constante de las operaciones y salud financiera de la empresa.

• Llevar ordenadamente las cuentas de la empresa, saber cuál es su situación y buscar alternativas atractivas que le permitan ahorrar en costos y / o gasto, aumentando sus expectativas de rendimiento.

• El manejo económico depende de ésta y cualquier error se reflejará en la salud financiera de la empresa.

Áreas bifuncionales

7.- Área de gestión y control de de activos y pasivos (E-P)

• Realizar la gestión y análisis del riesgo estructural de mercado y de liquidez.

• proponer las estrategias de cobertura para gestionar estos riesgos y establece los precios de transferencia para la evaluación de resultados

8.- Área de gestión y control de la matriz contable (E-P)

• Hacer el seguimiento global del control interno sobre la información financiera.

• Mantener y actualizar el modelo de control interno sobre la información financiera, con la información suministrada por losresponsables de los controles.

• Coordinar la ejecución regular de los controles con sus responsables.

9.- Área de evaluación y control de resultados del ejercicio e información general del sistema (P-S)

• Verificar que se está generando un valor agregado para el cliente, que el producto se está entregando en las cantidades y condiciones adecuadas,

• Verificar que las actividades se realizan dentro de lo previsto

• Verificar que los insumos para la ejecución de las actividades se aplican correcta, oportuna y eficientemente.

SISTEMA DE CONTABILIDAD

ELEMENTOS INTERVINIENTES

1.-NIC´S

¿Qué tipo de organización es?

NIC es la abreviatura de Normas Internacionales de Contabilidad. Estas son pautas generales acerca del tratamiento contable establecidas a nivel mundial por el International Accounting Standards Board con el fin de estandarizar la información que se presenta en los estados financieros.

¿Cómo se relaciona con la empresa?

NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

NIC 2 EXISTENCIAS

NIC 7 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

NIC 8 GANANCIA O PÉRDIDA NETA DEL PERIODO, ERRORES FUNDAMENTALES Y CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS CONTABLES

NIC 10 ACONTECIMIENTOS POSTERIORES

NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

NIC 12 IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS

Características principales de la organización

• Son normas contables sofisticadas, exigentes en el desglose de información y muy orientadas a su uso en los mercados de capitales.

• Son normas emitidas en inglés, la traducción oficial puede provocar problemas interpretativos.

• Las instituciones jurídicas y la práctica contable es diferente en cada país, lo que supone dificultades añadidas en la aplicación.

• Las NIC no constituyen un cuerpo normativo general que defina principios para alcanzar la imagen fiel, sino que son un conjunto de normas a aplicar a situaciones concretas, lo que supone que estén siendo permanentemente actualizadas.

• Son normas que en muchos casos son abiertas, en el sentido de que admiten diferentes fórmulas de aplicación.

• Ahora hay más de 40 normas, de las que más de 30 están en vigor, junto con más de 30 interpretaciones.

2.- EMPRESAS DE ASESORIA CONTABLE

¿Qué tipo de organización es?

La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

¿Cómo se relaciona con la empresa?

En una empresa de consultoría, se esta dedicada a la prestación de servicios profesionales en las aéreas administrativa, contable, laboral, tributaria y financiera, ofreciendo un servicio eficiente, confiable y oportuno, que busca entregar soluciones completas que satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

Características principales de la organización

• Gestionar oportunamente las necesidades de nuestros clientes

• Asegurar el mejoramiento continuo en las asesorías

• Garantizar el compromiso con nuestros clientes

• Buscar la maximización de los recursos en las empresas asesoradas

3.- EMPRESAS DE AUDITORIA CONTABLE

¿Qué tipo de organización es?

En una auditoria contable es una evaluación independiente por la cual los estados financieros de una empresa se presentan para su revisión. Se lleva a cabo por una persona competente, independiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com