ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Informacion

ahymee.vega28 de Octubre de 2014

822 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

 Elementos de un Sistema y sus significados:

1) Insumos o entradas: Es la materia prima a procesarse para obtener productos o resultados.

2) Procesos de transformación: Es la fase donde se transforma la materia prima o insumos.

3) Resultados, salidas o productos: Es el producto o resultado final una vez que se hayan procesados los insumos o materia prima.

4) Resultados, salidas o productos: Son los mecanismos externos al sistema que permiten mejorar o reforzar tanto los insumos o materia prima como los resultados del propio sistema.

5) Medio ambiente o entorno: Es el contexto o exterior al sistema que deberá tomarse en cuenta para que el sistema sea funcional y pueda mantenerse como tal, pues de ello depende el abastecimiento de sus insumos y la colocación o distribución de sus productos o resultados.

 Información:

Es el conjunto ordenado de datos que constituye un mensaje sobre cierto fenómeno o ente.

Es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o entes.

Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

La información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona hacia otra y, como tal, representa un papel primordial en el proceso de la comunicación.

 Dato:

Información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador.

Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos, tales como las letras del alfabeto, números, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.

Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores.

Los datos se caracterizan por no contener ninguna información.

Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe.

Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

Datos Significativos. Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua.

Los símbolos de los datos son reconocibles cuando pueden ser correctamente interpretados.

Datos Pertinentes. Decimos que tenemos datos pertinentes (relevantes) cuando pueden ser utilizados para responder a preguntas propuestas.

Disponemos de un considerable número de hechos en nuestro entorno. Solo los hechos relacionados con las necesidades de información son pertinentes. Así la organización selecciona hechos entre sucesos y entidades particulares para satisfacer sus necesidades de información.

Los datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaces.

A diferencia de los datos, la información tiene significado para quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la necesidad de cambiar entre sí información que luego transforman en acciones.

La información es, entonces, conocimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com