Sistemas De Produccion
Enviado por aaronaramburo • 1 de Febrero de 2013 • 763 Palabras (4 Páginas) • 308 Visitas
EMPRESA:
Entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la producción, y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios.
INDUSTRIA:
Aplicación del trabajo humano a la transformación de materias primas.
ECONOMIA:
El estudio del sector industrial el nivel de desarrollo de un país. Debe de tener en cuenta el % de población activa empleada en el sector, volumen de producción industrial.
Por su posición dentro de las cadenas de producción
• Sector primario
• Sector secundario
• Sector terciario
SECTOR PRIMARIO:
Toman la materia prima directamente de la naturaleza, ya sea del reino animal, reino vegetal o reino mineral, sea para el uso directo del hombre.
SECTOR SECUNDARIO:
Son aquellas que partiendo de un producto primaria, lo convierten también, para seguir una transformación final.
SECTOR TERCIARIO:
Son las industrias que comercializan los productos.
Por la intensidad de la inversión
• Pequeña industria
• Mediana industria
• Gran industria
PEQUEÑA INDUSTRIA:
La creación de puestos de trabajo, las industrias, requerir de intensidades de inversión. Requieren muy baja inversión: $2000- $10000 por puesto de trabajo.
EJEM: confecciones, panadería. Depende de esta mano de obra.
MEDIANA INDUSTRIA:
$2000- $100000 por cada puesto de trabajo, las habilidades de la mano de obra disminuye. EJEM: producción de piezas estampadas, de envanses de hojalata, de envases de papel.
GRAN INDUSTRIA:
Necesitan operar a capacidades de producción bastante altas. $5000000 para crear un puesto de trabajo, el personal que es necesario para operar estas plantas es muy limitado.
Por la transformación que realizan
• Industria de transformación física
• Industria de transformación quimica
INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN FÍSICA
No cambia la composición química: construcción de estructuras metálicas
Confecciones
INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA
Fabrica de pinturas y barnices
Producción de artículos de plástico y caucho.
Por las materias primas que utilizan
• Reino Vegetal
• Reino Animal
• Reino Mineral
REINO VEGETAL:
Industrias alimentarias: harinas
Agropecuarias: conservas de frutas
Ind. Sucroquimicas: azúcar y derivados
Ind. Tectil: Algodón y derivados
REINO ANIMAL:
Industria del pescado y mariscos
Industria de la carne y embutidos
Industria textil: Lanas, pluma de ganzo
Industria avícolas
REINO MINERAL
Industria del silicato- cemento
Industria del petróleo- refinación
Industria del carbón- carburo de calcio- colorantes
Industria metalúrgica extractiva- cu, pb
Industria derivada de los metales maquinarias, perfiles.
Clasificación Internacional Uniforme
a. Satisfacer las necesidades, según categorías de actividad económica.
b. No establece distinciones tipo de propiedad, tipo de organización económica o la forma de operar.
Rotación al INEGI
C. las empresas que se dedican a la misma clase de actividades económicas,
...