Sistemas de gestion de seguridad y salud en el trabajo FACULTAD DE INGENIERÍA
Enviado por Santiago Altamar • 17 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 1.283 Palabras (6 Páginas) • 122 Visitas
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL (SST)
GUÍA PROYECTO DE AULA FINAL
Objetivo: Aplicar metodología para la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos laborales en una empresa con el fin de diseñar un plan de mejora.
Contenido
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:
- Razón social
Hoteles estelar S.A
- Sector y tipo de actividad económica
Servicios de hotelería bajo el código CIIU 5511y de acuerdo al decreto 1607 del 2002.
- Localización / Ubicación
Kilómetro 8 sector pozos colorados.
- Misión, visión, política SST
MISION
Ser partícipe de los sueños de nuestros clientes, trabajando para superar sus expectativas, brindando servicios de hospitalidad con experiencias innovadoras y de calidad, a través de colaboradores comprometidos y competentes; generando confianza en nuestros inversionistas.
VISION
Ser cadena líder en hospitalidad en los países que tengamos presencia; con los más altos estándares de servicio y amabilidad, siendo una organización sólida[a], dinámica y en constante expansión; generando rentabilidad para los propietarios e inversionistas y bienestar a nuestros colaboradores.
POLITICA SST
Hoteles estelar S.A posee una política de seguridad y salud en el trabajo, que es aplicable a todos los trabajadores de distintos procesos y actividades y demás partes interesadas, la cual está documentada, firmada por la máxima autoridad de la organización, implementada y mantenida; destinadas a conducir las actividades de calidad, promoviendo el trabajo seguro y Saludable optimizando la prevención de riesgos laborales, el mejoramiento de las condiciones y del ambiente de trabajo y en armonía con el ambiente, además de contener las siguientes directrices:
- Declaración de los esfuerzos a favor de la promoción de la calidad de vida laboral, del mejoramiento continuo, la prevención de los accidentes y lesiones personales, prevención de enfermedades laborales y prevención de daños a la propiedad y al ambienté.
- Compromiso con el cumplimiento de la legislación colombiana y otros requisitos que haya suscrito la organización en seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.
- Compromiso con el mantenimiento de altos entandares en seguridad y salud en el trabajo y mejoramiento continuo
- Respaldo económico para el desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Firma del gerente actual y promulgación efectiva.
- Número de empleados, tipo de contratación, descripción socio demográfica.
Forma de contratación de los Trabajadores.
La contratacion se rige a lo contemplado en el Codigo Sustanivo del Trabajo y a la legislacion existente y en su mayoria se realiza a traves del Contrato a termino indefinido, en estos momentos no se cuenta con Contratos a termino fijo y el porcentaje de empleados temporales o a traves de terceros varia entre un 10% y un 30% dependiendo de las necesidades de la Sociedad.
Distribucion demografica:
Cuenta con un total de 24 Operaciones distribuidos en los diferentes departamentos de Colombia, con sus respectivos trabajadores, distribuidos por area y sexo,
Tabla 1. Numeros de trabajadores por sexo y áreas:
AREA | HOMBRE | MUJERES | TOTAL |
ADMINISTRATIVA | 6 | 15 | 21 |
OPERATIVA | 50 | 36 | 86 |
TOTAL | 56 | 51 | 107 |
- Organigrama de la empresa
[pic 1]
[pic 2]
- Clasificación de riesgo por sector económico, distribución de cotización según niveles de riesgos e inventario de equipos, máquinas y herramientas.
Descripción de máquinas, equipos y herramientas.
A continuación se describen los equipos con que cuenta el ESTELAR SANTAMAR HOTEL & CENTRO DE CONVENCIONES, para el desarrollo de su actividad económica y los riesgos asociados a los mismos.
MAQUINA O EQUIPO | RIESGO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Inventario de materias primas
Materia Primas e Insumos
El ESTELAR SANTAMAR HOTEL & CENTRO DE CONVENCIONES, emplea por lo general, las siguientes sustancias químicas para llevar a cabo su proceso productivo:
...